
Urtubey: “Insultar no es gestionar, es sembrar odio para cosechar fracaso”
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta cuestionó al Gobierno nacional y pidió “fuerza para cambiar resignación por futuro”.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Política18/07/2025Juan Manuel Urtubey confirmó lo que se venía especulando hace semanas: será candidato a senador nacional en las próximas elecciones. Pero su anuncio no fue técnico ni calculado, sino político y frontal: “Hay que parar a Milei”, afirmó con dureza, dejando en claro que su regreso a la arena electoral tiene un solo objetivo: enfrentar el modelo libertario desde Salta.
“Muchos dirigentes y partidos me pidieron que me ponga al frente, y realmente no hay espacio para correrse”, explicó el exgobernador, al señalar que no se trata de una candidatura más ni de una jugada partidaria, sino de un paso motivado por un “imperativo ético”. “Están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido, sino con la historia y el futuro argentino”, dijo.
Con fuertes críticas al gobierno nacional, Urtubey denunció que la llamada “motosierra” no está recortando al Estado, sino “a los argentinos, a los salteños, a la democracia”, y planteó la necesidad de poner un freno urgente: “Si no paramos esto ahora, cuando nos demos cuenta puede ser tarde”.
En esa línea, dejó en claro que su decisión es personal pero también colectiva. “Voy a representar a quienes están quedando afuera: los padres que no consiguen atención para sus hijos en el Garrahan, los trabajadores de Vialidad, los vecinos de los pueblos que sin rutas no tienen futuro. Mucho más allá de la rosca política”.
También expresó su respaldo al gobernador Gustavo Sáenz, destacando que “hay que ayudar al gobierno provincial frente a un gobierno nacional que recorta recursos que le pertenecen a Salta y debilita las acciones del Estado”. Sin embargo, dejó en claro que Sáenz debe mantener su rol institucional y no quedar en el medio de la disputa nacional: “El desdoblamiento de las elecciones es una señal clara. Ahora la discusión es si se apoya o se rechaza el modelo Milei”.
Urtubey habló de unidad, pero no de cualquier forma. “No se trata de amontonarse, sino de tener una concepción clara. Hay que defender los derechos de los salteños y la democracia argentina. Este modelo de país nos lleva inexorablemente a un régimen autoritario”.
Finalmente, fue contundente: “No hay más espacio para decirle que no a los salteños. Ya les dice que no el gobierno nacional. Yo no les voy a decir que no. Sé que no es fácil enfrentarse a la estructura libertaria, pero en estos momentos difíciles hay que comprometerse. Vuelvo porque no puedo ser cómplice del silencio”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta cuestionó al Gobierno nacional y pidió “fuerza para cambiar resignación por futuro”.
A tres semanas de las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Sáenz consolidó en el departamento Anta uno de los respaldos más amplios de su fuerza política. Intendentes, diputados y dirigentes de distintos espacios confluyen detrás de la boleta que encabezan Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Bernardo Biella.
El ascenso de Diego Santilli al primer lugar de la lista de candidatos a diputados de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires no es una decisión discrecional, sino el resultado directo de la aplicación de la Ley Electoral tras la renuncia de José Luis Espert.
Vecinos de Salta denunciaron haber sido víctimas de una estafa por una plataforma de supuestas inversiones que se presentó como vinculada a Globant. Un damnificado aseguró haber perdido $580.000; hay casos similares en otras provincias y los afectados piden a la Justicia que investigue.
En el marco de distintos procedimientos supervisados por el Ministerio de Seguridad Nacional con relación al combate diario contra el narcotráfico en todo el país, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), incautaron más de 280 kilogramos de clorhidrato de cocaína luego de varios operativos en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hubo cinco detenidos.
Semana con días frescos, posibles precipitaciones al inicio y ascenso térmico hacia el interior provincial
A tres semanas de las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Sáenz consolidó en el departamento Anta uno de los respaldos más amplios de su fuerza política. Intendentes, diputados y dirigentes de distintos espacios confluyen detrás de la boleta que encabezan Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Bernardo Biella.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.