
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El concejal García impulsa un proyecto para remodelar y modernizar los pórticos de acceso Sur y Norte a la localidad
Sociedad20/08/2024
Xiomara Díaz
El concejal Pablo Ariel García impulsa un proyecto para la remodelación de los pórticos en los accesos Sur y Norte, que identifican a la localidad de Gaona. La iniciativa presentada en el Concejo Deliberante de El Quebrachal, surge a partir del deterioro que han sufrido las actuales estructuras de letras corporea, debido a las inclemencias del tiempo, así como a la erosión del terreno donde se encuentran.


El concejal que reside en Gaona, además propone implementar un mecanismo donde los vecinos puedan participar en la elaboración del diseño para el nuevo pórtico. "La idea es que nuestros jóvenes, nuestros vecinos participen en el diseño. Que sean parte de este nuevo símbolo que identificará al pueblo", expresó García.
Los carteles que actualmente identifican a la localidad fueron colocados en diciembre del año 2019 y actualmente se encuentran muy deteriorados. La iniciativa del concejal busca modernizar las estructuras pero que se el mismo pueblo, alumnos de escuelas y colegios, quienes participen de la convocatoria.
García expresa su confianza en que los ediles apoyarán esta propuesta, que representa una oportunidad para revitalizar los pórticos, con mano de obra local.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

