
Con amplia participación, Metán vivió un receso invernal abierto para todos
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
El concejal García impulsa un proyecto para remodelar y modernizar los pórticos de acceso Sur y Norte a la localidad
Sociedad20/08/2024El concejal Pablo Ariel García impulsa un proyecto para la remodelación de los pórticos en los accesos Sur y Norte, que identifican a la localidad de Gaona. La iniciativa presentada en el Concejo Deliberante de El Quebrachal, surge a partir del deterioro que han sufrido las actuales estructuras de letras corporea, debido a las inclemencias del tiempo, así como a la erosión del terreno donde se encuentran.
El concejal que reside en Gaona, además propone implementar un mecanismo donde los vecinos puedan participar en la elaboración del diseño para el nuevo pórtico. "La idea es que nuestros jóvenes, nuestros vecinos participen en el diseño. Que sean parte de este nuevo símbolo que identificará al pueblo", expresó García.
Los carteles que actualmente identifican a la localidad fueron colocados en diciembre del año 2019 y actualmente se encuentran muy deteriorados. La iniciativa del concejal busca modernizar las estructuras pero que se el mismo pueblo, alumnos de escuelas y colegios, quienes participen de la convocatoria.
García expresa su confianza en que los ediles apoyarán esta propuesta, que representa una oportunidad para revitalizar los pórticos, con mano de obra local.
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
Con 85 castraciones realizadas este mes en el CIC del barrio El Crestón, la Municipalidad de San José de Metán refuerza su política de control poblacional animal, orientada a la prevención sanitaria y al cuidado responsable en los barrios.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.