
La Serenata a Cafayate vibró con su gente y la voz de Sáenz en el cierre
El gobernador compartió la última noche del festival, subió al escenario con Las Voces de Orán y destacó la identidad salteña en la fiesta folclórica más emblemática del norte.
En un evento que superó las expectativas con la participación de 64 candidatos, los jóvenes estudiantes fueron elegidos como rey y reina institucionales, destacándose en una competencia que marcó un récord de participación en la historia de la institución.
Cultura19/08/2024En un evento lleno de entusiasmo y participación, la elección de los representantes estudiantiles de la Escuela de Comercio Nº 5003, José Manuel Estrada, se llevó a cabo el pasado viernes en el Complejo Deportivo de la ciudad de Metán. El evento, que se destacó por su gran convocatoria, contó con la participación de 40 estudiantes masculinos y 24 femeninos, superando las expectativas de los organizadores y marcando un récord en la historia de la institución.
Máximo André, de 16 años, fue elegido como el rey institucional, mientras que Bianca Alnornoz, también del mismo colegio, se coronó como reina. Ambos jóvenes compartieron su experiencia y emociones con los medios presentes.
Bianca, quien se presentó por primera vez sin expectativas de ganar, expresó su alegría y sorpresa: "Fue todo muy lindo, una nueva experiencia. Me presenté por diversión y para compartir con mi familia y amigas. La verdad, no pensé que me iban a elegir". Agradeció el apoyo de su familia y amigos, destacando la importancia de disfrutar y participar sin presiones competitivas.
Por su parte, Máximo, quien fue uno de los 40 candidatos para el rol de rey, comentó sobre su experiencia: "Fue muy divertida. Al principio, estaba nervioso, pero luego me solté. No me esperaba que se presentaran 40 chicos. Fue increíble ver a tantos compañeros participando", Su familia y amigos también lo apoyaron y celebraron su elección con entusiasmo.
Gabriela Párraga, profesora de la institución, enfatizó la importancia de esta elección como una oportunidad para que todos los estudiantes participen y se sientan incluidos. "Este es un gran logro para la institución y refleja el trabajo y la dedicación de todo el equipo educativo", dijo Párraga al tiempo que agregó: “Es un proceso institucional que se renueva año a año. No se premia solo la belleza, sino la capacidad de representar a la institución”.
Párraga también mencionó que la escuela logró un gran avance en la participación estudiantil y familiar. “La participación masiva de la familia en el evento refleja el apoyo y la confianza en la institución”, dijo. Además, destacó que los estudiantes tienen la libertad de elegir y coordinar sus propias presentaciones, lo que contribuye al éxito del evento. “El jurado ya conocía a los chicos previamente, y la organización del evento fue impecable”, concluyó la docente.
El evento, además contó con una gran asistencia de familiares y amigos, llenando las gradas y creando un ambiente de apoyo y camaradería.
Ahora, tanto Bianca como Máximo se preparan para la etapa departamental del concurso, que se llevará a cabo el 6 de septiembre en el complejo organizado por la Escuela de Educación Técnica Rosmiro Bazán, con el apoyo de la Municipalidad de Metán.
Estos momentos, cargados de emoción y significado, quedarán grabados para siempre en la memoria de los jóvenes que viven esta etapa única, creando recuerdos inolvidables que marcarán sus años de adolescencia. De esta manera, la comunidad espera con entusiasmo la siguiente fase de este evento, que promete seguir resaltando el ingenio y el entusiasmo de los jóvenes participantes, mientras continúan viviendo experiencias que formarán parte de su historia personal para siempre.
El gobernador compartió la última noche del festival, subió al escenario con Las Voces de Orán y destacó la identidad salteña en la fiesta folclórica más emblemática del norte.
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
Se trata de un certamen que busca descubrir y potenciar el talento artístico en los barrios de la ciudad. Está destinado a estudiantes de 14 a 18 años que sean solistas, tengan una banda o quieran mostrar su voz. La presentación se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.