
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La diputada refuerza la educación en Metán al entregar a la Escuela de Educación Técnica N°3.133, herramientas clave para que los estudiantes mejoren sus habilidades prácticas en electricidad.
Educación20/08/2024En un esfuerzo por fortalecer la educación técnica, la diputada Nancy Jaime entregó 40 multímetros digitales a la Escuela de Educación Técnica N°3.133 "Rosmiro Bazán" de Metán. Esta donación tiene como objetivo enriquecer las prácticas educativas en las asignaturas de electricidad y electrónica.
Los multímetros digitales son dispositivos esenciales en el campo de la electricidad y la electrónica. Permiten medir diversos parámetros eléctricos, como voltaje, corriente y resistencia, con gran precisión. Estos instrumentos son fundamentales para que los estudiantes comprendan y apliquen conceptos teóricos en situaciones prácticas, mejorando su capacidad para diagnosticar y solucionar problemas eléctricos.
En el acto de entrega, la diputada Jaime agradeció a la Directora Fernanda Brizuela y al Ing. Pablo Rosas por el cálido recibimiento. "Este equipo permitirá a los estudiantes realizar prácticas más completas y precisas, desarrollando habilidades técnicas que serán fundamentales en su futura vida profesional", afirmó Jaime. La diputada subrayó la importancia de equipar a los jóvenes con herramientas modernas que les permitan estar mejor preparados para el mercado laboral.
La incorporación de estas herramientas avanzadas facilitará la comprensión de conceptos eléctricos complejos y proporcionará a los alumnos una experiencia práctica valiosa, alineada con las demandas actuales del sector industrial y tecnológico.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.