
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La acción se enmarca en el trabajo mancomunado que viene llevando adelante la Provincia conjuntamente con el organismo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la empresa Frávega, en materia de secundarios mediados por tecnologías, para llevar educación a lugares dispersos y de difícil acceso.
Actualidad21/08/2024En el Centro Cívico de Casa de Gobierno el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, encabezó el acto de entrega de 28 kits de antenas de conexión para escuelas rurales y sedes de secundarios mediados por tecnologías que funcionan en espacios inhóspitos y dispersos de la geografía local. Estuvo acompañado por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore y la representante de Unicef Argentina, Ornella Lotito.
Durante la entrega del equipamiento, que fue provisto por Frávega a través de Unicef, Marocco señaló que es un honor celebrar un momento significativo para la educación salteña, ya que acaban de donar kits para la conexión de las escuelas rurales mediadas por TICs, que beneficiarán a más de 1700 estudiantes que hora tendrán acceso a una herramienta fundamental para sus aprendizajes.
Por su parte, la ministra Cristina Fiore expresó que estas antenas son claves porque la educación es un derecho y debemos llegar con educación a todos los puntos de la provincia: “les puedo asegurar que queremos una educación de calidad sin importar las distancias”, aseguró la funcionaria.
Por su parte, la profesional de Unicef Argentina, Lotito, destacó el trabajo de más de 10 años que viene desarrollando el organismo internacional junto al Gobierno de Salta para que cada día más jóvenes puedan estudiar la secundaria en el lugar en el que residen.
Cabe mencionar que Salta cuenta con dos Secundarios Rurales mediadas por Tecnologías: el N° 5212 y Nº 5240. Desde allí se brinda servicio educativo de nivel medio a 28 sedes ubicadas en parajes lejanos y zonas de difícil acceso.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.