
Milei vs. Tapia: la disputa que va mucho más allá de un título de fútbol
Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

La acción se enmarca en el trabajo mancomunado que viene llevando adelante la Provincia conjuntamente con el organismo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la empresa Frávega, en materia de secundarios mediados por tecnologías, para llevar educación a lugares dispersos y de difícil acceso.
Actualidad21/08/2024
Por Expresión del Sur
En el Centro Cívico de Casa de Gobierno el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, encabezó el acto de entrega de 28 kits de antenas de conexión para escuelas rurales y sedes de secundarios mediados por tecnologías que funcionan en espacios inhóspitos y dispersos de la geografía local. Estuvo acompañado por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore y la representante de Unicef Argentina, Ornella Lotito.


Durante la entrega del equipamiento, que fue provisto por Frávega a través de Unicef, Marocco señaló que es un honor celebrar un momento significativo para la educación salteña, ya que acaban de donar kits para la conexión de las escuelas rurales mediadas por TICs, que beneficiarán a más de 1700 estudiantes que hora tendrán acceso a una herramienta fundamental para sus aprendizajes.
Por su parte, la ministra Cristina Fiore expresó que estas antenas son claves porque la educación es un derecho y debemos llegar con educación a todos los puntos de la provincia: “les puedo asegurar que queremos una educación de calidad sin importar las distancias”, aseguró la funcionaria.
Por su parte, la profesional de Unicef Argentina, Lotito, destacó el trabajo de más de 10 años que viene desarrollando el organismo internacional junto al Gobierno de Salta para que cada día más jóvenes puedan estudiar la secundaria en el lugar en el que residen.
Cabe mencionar que Salta cuenta con dos Secundarios Rurales mediadas por Tecnologías: el N° 5212 y Nº 5240. Desde allí se brinda servicio educativo de nivel medio a 28 sedes ubicadas en parajes lejanos y zonas de difícil acceso.



Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

La comunidad del paraje vivirá este jueves su tradicional peña en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Actuarán artistas locales y la Municipalidad, a cargo del intendente Federico Sacca, acompaña las festividades patronales.

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

