
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Un grupo de WhatsApp llamado "LAMM2.0", con más de 1.200 estudiantes, provocó un violento enfrentamiento entre alumnas debido a difamaciones anónimas.
Sociedad22/08/2024
Un grave conflicto estalló en Metán debido a un canal de WhatsApp denominado "LAMM2.0", creado por estudiantes de diferentes instituciones educativas de la ciudad. Este grupo, que cuenta con más de 1.200 miembros, fue utilizado para difundir mensajes anónimos que atacan y descalifican a estudiantes de diversas instituciones, lo que ha llevado a una serie de enfrentamientos físicos y una creciente preocupación en la comunidad educativa.
El vicedirector de la institución, Prof. Juan Manuel Reyes, abordó públicamente la situación, destacando la magnitud del problema y las medidas que la escuela está tomando para manejar la crisis. Explicó que la difusión de mensajes a través de WhatsApp ha exacerbado el conflicto, movilizando a la escuela, la policía y los padres, y creando un ambiente de alta tensión.
Enfatizó que la escuela implementó medidas formativas como respuesta al problema. Se están utilizando espacios curriculares, como el de Formación Ética y Ciudadana, para ofrecer charlas y educar a los estudiantes sobre los desafíos modernos que enfrenta la sociedad, incluyendo el uso responsable de las redes sociales. Esta iniciativa forma parte de un enfoque más amplio para abordar las nuevas problemáticas que afectan a la institución.
En una medida adicional para garantizar la seguridad de los estudiantes, la escuela coordinó con la policía para asegurar la presencia de agentes durante las horas de salida. Esta acción preventiva se complementa con mensajes enviados a los padres y tutores a través de WhatsApp, instándolos a esperar a sus hijos en la salida de la escuela para evitar cualquier incidente.
En este sentido, el vicedirector destacó la importancia de la colaboración entre la escuela, los padres y otras instituciones para enfrentar estos problemas. Afirmó que la comunidad educativa debe unirse para abordar los desafíos actuales y mejorar el entorno escolar. Asimismo, abordó el uso de la tecnología, destacando que, aunque el celular puede tener un costado negativo, también demostró ser una herramienta positiva.
"El uso del celular, así como tiene este costado negativo, tiene el otro positivo con el que nosotros supimos ganar premios por eso. La escuela ha sido reconocida por su excelencia en robótica y participación en instancias internacionales", sostuvo Reyes subrayando cómo la tecnología puede ser una herramienta educativa poderosa cuando se usa adecuadamente.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.