
Avanza el proyecto de mejora de la Ruta N° 6 entre El Tala y El Jardín
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
Un grupo de WhatsApp llamado "LAMM2.0", con más de 1.200 estudiantes, provocó un violento enfrentamiento entre alumnas debido a difamaciones anónimas.
Sociedad22/08/2024
Un grave conflicto estalló en Metán debido a un canal de WhatsApp denominado "LAMM2.0", creado por estudiantes de diferentes instituciones educativas de la ciudad. Este grupo, que cuenta con más de 1.200 miembros, fue utilizado para difundir mensajes anónimos que atacan y descalifican a estudiantes de diversas instituciones, lo que ha llevado a una serie de enfrentamientos físicos y una creciente preocupación en la comunidad educativa.
El vicedirector de la institución, Prof. Juan Manuel Reyes, abordó públicamente la situación, destacando la magnitud del problema y las medidas que la escuela está tomando para manejar la crisis. Explicó que la difusión de mensajes a través de WhatsApp ha exacerbado el conflicto, movilizando a la escuela, la policía y los padres, y creando un ambiente de alta tensión.
Enfatizó que la escuela implementó medidas formativas como respuesta al problema. Se están utilizando espacios curriculares, como el de Formación Ética y Ciudadana, para ofrecer charlas y educar a los estudiantes sobre los desafíos modernos que enfrenta la sociedad, incluyendo el uso responsable de las redes sociales. Esta iniciativa forma parte de un enfoque más amplio para abordar las nuevas problemáticas que afectan a la institución.
En una medida adicional para garantizar la seguridad de los estudiantes, la escuela coordinó con la policía para asegurar la presencia de agentes durante las horas de salida. Esta acción preventiva se complementa con mensajes enviados a los padres y tutores a través de WhatsApp, instándolos a esperar a sus hijos en la salida de la escuela para evitar cualquier incidente.
En este sentido, el vicedirector destacó la importancia de la colaboración entre la escuela, los padres y otras instituciones para enfrentar estos problemas. Afirmó que la comunidad educativa debe unirse para abordar los desafíos actuales y mejorar el entorno escolar. Asimismo, abordó el uso de la tecnología, destacando que, aunque el celular puede tener un costado negativo, también demostró ser una herramienta positiva.
"El uso del celular, así como tiene este costado negativo, tiene el otro positivo con el que nosotros supimos ganar premios por eso. La escuela ha sido reconocida por su excelencia en robótica y participación en instancias internacionales", sostuvo Reyes subrayando cómo la tecnología puede ser una herramienta educativa poderosa cuando se usa adecuadamente.
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
Con emoción y agradecimientos, vecinos celebraron la llegada del primer servicio interurbano a la Terminal local. El intendente Daniel Ponce acompañó el acto junto al ministro Villada.
Luego de haber sido desalojada por orden judicial, Ester Campos, vecina de El Quebrachal, agradeció públicamente al intendente por darle una nueva oportunidad con la construcción de su vivienda. “Para todos los que me querían ver tirada en la calle, no lo lograron”, dijo.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.