
Coquear sale caro: la hoja de coca volvió a aumentar y duele hasta en la mandíbula
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Un grupo de WhatsApp llamado "LAMM2.0", con más de 1.200 estudiantes, provocó un violento enfrentamiento entre alumnas debido a difamaciones anónimas.
Sociedad22/08/2024
Un grave conflicto estalló en Metán debido a un canal de WhatsApp denominado "LAMM2.0", creado por estudiantes de diferentes instituciones educativas de la ciudad. Este grupo, que cuenta con más de 1.200 miembros, fue utilizado para difundir mensajes anónimos que atacan y descalifican a estudiantes de diversas instituciones, lo que ha llevado a una serie de enfrentamientos físicos y una creciente preocupación en la comunidad educativa.
El vicedirector de la institución, Prof. Juan Manuel Reyes, abordó públicamente la situación, destacando la magnitud del problema y las medidas que la escuela está tomando para manejar la crisis. Explicó que la difusión de mensajes a través de WhatsApp ha exacerbado el conflicto, movilizando a la escuela, la policía y los padres, y creando un ambiente de alta tensión.
Enfatizó que la escuela implementó medidas formativas como respuesta al problema. Se están utilizando espacios curriculares, como el de Formación Ética y Ciudadana, para ofrecer charlas y educar a los estudiantes sobre los desafíos modernos que enfrenta la sociedad, incluyendo el uso responsable de las redes sociales. Esta iniciativa forma parte de un enfoque más amplio para abordar las nuevas problemáticas que afectan a la institución.
En una medida adicional para garantizar la seguridad de los estudiantes, la escuela coordinó con la policía para asegurar la presencia de agentes durante las horas de salida. Esta acción preventiva se complementa con mensajes enviados a los padres y tutores a través de WhatsApp, instándolos a esperar a sus hijos en la salida de la escuela para evitar cualquier incidente.
En este sentido, el vicedirector destacó la importancia de la colaboración entre la escuela, los padres y otras instituciones para enfrentar estos problemas. Afirmó que la comunidad educativa debe unirse para abordar los desafíos actuales y mejorar el entorno escolar. Asimismo, abordó el uso de la tecnología, destacando que, aunque el celular puede tener un costado negativo, también demostró ser una herramienta positiva.
"El uso del celular, así como tiene este costado negativo, tiene el otro positivo con el que nosotros supimos ganar premios por eso. La escuela ha sido reconocida por su excelencia en robótica y participación en instancias internacionales", sostuvo Reyes subrayando cómo la tecnología puede ser una herramienta educativa poderosa cuando se usa adecuadamente.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.