De un pequeño local a emporio espiritual: 12 años de La Nueva Santería en Metán

La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.

Sociedad30/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
La Nueva Santería

En un contexto donde el emprendedurismo local se convierte en motor de desarrollo, La Nueva Santería celebra 12 años de crecimiento sostenido. Desde su apertura, el comercio que dirige María Eugenia Guevara no sólo se consolidó como un punto de encuentro para quienes buscan artículos espirituales, sino que también ha logrado expandir su alcance más allá de la ciudad, realizando envíos a diversas localidades de la provincia y la región.

Este crecimiento paulatino responde a una mezcla de esfuerzo, calidad y atención personalizada que le permitió posicionarse entre los más importantes del rubro en el noroeste argentino. Su base es la devoción mariana, con especial énfasis en la Virgen de Urkupiña, imagen central en su propuesta.

Virgen de Urkupiña

El emprendimiento nació de la pasión y la fe de la madre de María Eugenia, quien fue la inspiración para iniciar esta actividad vinculada a la santería. Tras su fallecimiento hace ocho años, la familia continuó con el legado, guiada por sus enseñanzas y con el propósito de mantener viva la tradición en la comunidad.

Sahumerios

“Crecimos con esfuerzo y sacrificio, paso a paso. Hoy contamos con una clientela que confía en nosotros, no solo de Metán, sino de distintas localidades que reciben nuestros productos mediante envíos regulares. Nuestra propuesta se basa en la calidad, los precios justos y la atención cercana”, destacó María Eugenia.

La Nueva Santería ofrece una amplia variedad de artículos terminados y servicios personalizados, incluyendo la confección de mantos a medida, restauraciones, fabricación de souvenirs religiosos y pelucas. Además, es la primera tienda de armado en la ciudad, un valor agregado que la diferencia en el mercado local.

Eugenia

Metafóricamente, Guevara describe el emprendimiento como “un barco familiar, donde Jesús es el capitán, su Madre el viento que impulsa las velas, y la fe la bandera que nos guía”. Su principal objetivo es que cada cliente encuentre más que un producto: “Queremos acompañar a las personas en sus historias, sueños y crecimiento espiritual”, afirmó.

Entre los productos que ofrece se encuentran sahumerios nacionales e importados, resinas, hierbas, imágenes de la Virgen de Urkupiña, placas funerarias, souvenirs religiosos e insumos para artesanos.

Pachamama

En vísperas del 1° de agosto, fecha tradicional para renovar, purificar y agradecer a la Pachamama, la tienda preparó una variedad especial de insumos para el ritual: aguayos, serpentinas, mistura, alasitas, dólares, sahumos, sahumadores y la tradicional caña con ruda. Para esta ocasión, el local extenderá su horario hasta las 22 horas para atender a la demanda.

Con 12 años de trayectoria, La Nueva Santería se afianza como un espacio donde tradición, fe y trabajo constante convergen para dar respuesta a las necesidades espirituales de Metán y la región.

Datos de contacto
Dirección: Buenos Aires Este 475 – Barrio Sarmiento
Horario: lunes a sábados de 9 a 21 hs | domingos de 9 a 13 hs

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-11 at 16.03.16

Residuos urbanos regresan a zonas limpias y generan preocupación en Metán

Por Expresión del Sur
Sociedad11/09/2025

La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.