
Ejemplar accionar de un policía de El Galpón: devolvió $251 mil hallados
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Sociedad31/07/2025En los últimos días, quienes consumen hoja de coca para coquear se encontraron con una sorpresa amarga: el precio se disparó nuevamente, afectando tanto a vendedores como a compradores habituales.
Según comerciantes locales, el cuarto kilo de coca "hojeada" subió de $7.500 a $8.500, mientras que la "especial", una variedad de mejor calidad, pasó de $8.500 a $9.500. El incremento comenzó a notarse desde el viernes pasado y responde, en parte, a la escasez de mercadería que llega desde Bolivia, agravada por el contexto político del país vecino, que se prepara para elecciones el próximo 17 de agosto.
"Está entrando menos mercadería y mucho más cara", explicó un vendedor. Antes, los proveedores llegaban hasta tres veces por semana, pero ahora arriban una sola vez y con menos carga, lo que encarece el producto en el mercado local.
A pesar del golpe al bolsillo, el consumo de coca no afloja, sobre todo en esta época del año, cuando las celebraciones a la Pachamama aumentan la demanda. Lo que sí cambió es la cantidad: muchos optan por comprar fracciones más chicas, ajustándose a lo que pueden pagar. "Ahora se llevan por $5.000 o $7.000… pero la coca siempre sale", remarcan desde los puestos.
Mientras tanto, los que coquean ya hacen cuentas para que no se les vaya el "gustito" mensual por las nubes.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
Todos los jueves, el Punto Digital brinda diagnósticos gratuitos de computadoras para optimizar su funcionamiento y apoyar a estudiantes y vecinos en sus tareas diarias.
A un mes de la primavera, Las Lajitas muestra el inicio de la floración de los lapachos, que tiñe calles y plazas de la ciudad, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar del paisaje natural.
En Metán, la División Brigada de Investigaciones N° 3 detuvo a un joven sospechoso de robo en un comercio, tras un allanamiento en su vivienda, donde secuestraron elementos vinculados a la causa y a posibles hechos delictivos anteriores.
El oficialismo logró frenar el aumento del 7,2% y la suba del bono a jubilados gracias a abstenciones y ausencias decisivas. En la votación, los diputados salteños quedaron enfrentados en dos bloques.
La Cámara baja aprobó el proyecto que garantiza la distribución directa de los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias, sin discrecionalidad del Ejecutivo.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.