
Miguel Cañizares, la voz de una generación, necesita la ayuda de todos
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Sociedad31/07/2025En los últimos días, quienes consumen hoja de coca para coquear se encontraron con una sorpresa amarga: el precio se disparó nuevamente, afectando tanto a vendedores como a compradores habituales.
Según comerciantes locales, el cuarto kilo de coca "hojeada" subió de $7.500 a $8.500, mientras que la "especial", una variedad de mejor calidad, pasó de $8.500 a $9.500. El incremento comenzó a notarse desde el viernes pasado y responde, en parte, a la escasez de mercadería que llega desde Bolivia, agravada por el contexto político del país vecino, que se prepara para elecciones el próximo 17 de agosto.
"Está entrando menos mercadería y mucho más cara", explicó un vendedor. Antes, los proveedores llegaban hasta tres veces por semana, pero ahora arriban una sola vez y con menos carga, lo que encarece el producto en el mercado local.
A pesar del golpe al bolsillo, el consumo de coca no afloja, sobre todo en esta época del año, cuando las celebraciones a la Pachamama aumentan la demanda. Lo que sí cambió es la cantidad: muchos optan por comprar fracciones más chicas, ajustándose a lo que pueden pagar. "Ahora se llevan por $5.000 o $7.000… pero la coca siempre sale", remarcan desde los puestos.
Mientras tanto, los que coquean ya hacen cuentas para que no se les vaya el "gustito" mensual por las nubes.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el Mes Amarillo, la Municipalidad de Metán realizó actividades preventivas con adolescentes y jóvenes, recordando que la concientización sobre el suicidio debe sostenerse durante todo el año. "Pedir ayuda es clave", sostienen los equipos técnicos
El director del Distrito de Prevención N°3, Arnaldo Vélez, destacó la vocación de servicio y el esfuerzo diario de los efectivos durante la celebración del 49° aniversario del distrito en Metán.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La empresa Wisper anunció que premiará el accionar ejemplar del policía de El Galpón, quien devolvió una billetera con $251 mil, reconociendo así las buenas prácticas y fomentando la responsabilidad social en la comunidad.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
El Mapa Peregrino ofrece información sobre seguridad, salud, hidratación, alimentación y conectividad, junto con la app Soy Peregrino para acompañar a los fieles en su recorrido hacia la Catedral de Salta.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.