
Emiliano Durand dejó claro que quiere seguir al frente de la Capital
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
Esta fecha busca aumentar la conciencia social sobre el autismo y promover la integración de las personas autistas, destacando la importancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para mejorar su calidad de vida y desarrollo.
Actualidad24/08/2024El 25 de agosto ha sido designado como el Día Nacional de Ayuda a la Persona con Autismo en Argentina, con el objetivo de elevar la conciencia sobre la importancia de la integración de las personas autistas en la sociedad. Esta fecha busca fomentar una mayor comprensión y apoyo hacia quienes viven con Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición que afecta la capacidad de interactuar y comunicarse socialmente.
El autismo, que puede presentarse con o sin retraso intelectual, generalmente se detecta alrededor de los 18 meses de edad. Aunque no existe un examen médico específico para diagnosticarlo, la condición se evalúa a través del comportamiento y el desarrollo del niño. El autismo es una discapacidad del desarrollo permanente que se manifiesta durante los primeros años de vida, derivada de un trastorno neurológico que impacta el funcionamiento del cerebro.
Los signos tempranos del autismo incluyen retrasos en el desarrollo del lenguaje, dificultades en la interacción social, y comportamientos repetitivos. Sin embargo, algunos niños pueden no recibir un diagnóstico hasta más adelante en la adolescencia o adultez, lo que puede demorar el acceso a ayuda temprana crucial.
Los Trastornos del Espectro Autista abarcan afecciones como el autismo, el síndrome de Asperger, y el trastorno desintegrador infantil. Estas condiciones se caracterizan por dificultades en la comunicación, interacción social, y patrones de interés restringidos y repetitivos. El nivel de funcionamiento intelectual varía ampliamente entre las personas con TEA, con aproximadamente el 50% también presentando alguna discapacidad intelectual.
La detección temprana de los TEA es complicada antes de los 12 meses, pero suele ser posible antes de los dos años. Las señales de alerta incluyen la falta de respuesta al nombre, la ausencia de juego imaginativo, y dificultades en el desarrollo del habla y del lenguaje.
El papel de los padres es fundamental en el apoyo a los niños con autismo, asegurando el acceso a servicios sanitarios y educativos, y proporcionando un entorno de apoyo y estimulación. Las intervenciones tempranas y el tratamiento adecuado, realizados por un equipo interdisciplinario, pueden mejorar significativamente el pronóstico y la inclusión social de los niños con autismo.
Este Día Nacional busca garantizar que cada persona con autismo viva en un entorno comunitario, familiar y libre de discriminación, con acceso a una atención que potencie sus capacidades y respete sus emociones y deseos.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.