
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Esta fecha busca aumentar la conciencia social sobre el autismo y promover la integración de las personas autistas, destacando la importancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para mejorar su calidad de vida y desarrollo.
Actualidad24/08/2024El 25 de agosto ha sido designado como el Día Nacional de Ayuda a la Persona con Autismo en Argentina, con el objetivo de elevar la conciencia sobre la importancia de la integración de las personas autistas en la sociedad. Esta fecha busca fomentar una mayor comprensión y apoyo hacia quienes viven con Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición que afecta la capacidad de interactuar y comunicarse socialmente.
El autismo, que puede presentarse con o sin retraso intelectual, generalmente se detecta alrededor de los 18 meses de edad. Aunque no existe un examen médico específico para diagnosticarlo, la condición se evalúa a través del comportamiento y el desarrollo del niño. El autismo es una discapacidad del desarrollo permanente que se manifiesta durante los primeros años de vida, derivada de un trastorno neurológico que impacta el funcionamiento del cerebro.
Los signos tempranos del autismo incluyen retrasos en el desarrollo del lenguaje, dificultades en la interacción social, y comportamientos repetitivos. Sin embargo, algunos niños pueden no recibir un diagnóstico hasta más adelante en la adolescencia o adultez, lo que puede demorar el acceso a ayuda temprana crucial.
Los Trastornos del Espectro Autista abarcan afecciones como el autismo, el síndrome de Asperger, y el trastorno desintegrador infantil. Estas condiciones se caracterizan por dificultades en la comunicación, interacción social, y patrones de interés restringidos y repetitivos. El nivel de funcionamiento intelectual varía ampliamente entre las personas con TEA, con aproximadamente el 50% también presentando alguna discapacidad intelectual.
La detección temprana de los TEA es complicada antes de los 12 meses, pero suele ser posible antes de los dos años. Las señales de alerta incluyen la falta de respuesta al nombre, la ausencia de juego imaginativo, y dificultades en el desarrollo del habla y del lenguaje.
El papel de los padres es fundamental en el apoyo a los niños con autismo, asegurando el acceso a servicios sanitarios y educativos, y proporcionando un entorno de apoyo y estimulación. Las intervenciones tempranas y el tratamiento adecuado, realizados por un equipo interdisciplinario, pueden mejorar significativamente el pronóstico y la inclusión social de los niños con autismo.
Este Día Nacional busca garantizar que cada persona con autismo viva en un entorno comunitario, familiar y libre de discriminación, con acceso a una atención que potencie sus capacidades y respete sus emociones y deseos.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.