
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
Rosario de la Frontera, conocida como "Tierra de Reinas", ha forjado un legado en la Fiesta Nacional de los Estudiantes con cuatro reinas nacionales desde 1974.
Cultura25/08/2024Desde hace décadas, Rosario de la Frontera se consolidó como un símbolo de belleza y tradición en la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Con un legado que se remonta a 1974, cuando Norma Graciela Madrazo se coronó Reina Nacional, la ciudad demostró su influencia y dedicación en cada edición de este emblemático evento.
La Ciudad Termal cosechó un impresionante historial de reinas provinciales que han representado a Salta en el escenario nacional, incluyendo a figuras destacadas como Liliana García, Carla Peralta, Julieta Frierio, Jesica Elliot, Lucía Castañares, Sofía Luque, Renata Battellino, Luján Arroyo y Renata Miotti. Este destacado historial ha llevado a la comunidad a proponer oficialmente la designación de Rosario de la Frontera como la “Capital Provincial de los Estudiantes”.
Norma Graciela Madrazo
La Fiesta Nacional de los Estudiantes, celebrada anualmente en septiembre, coincide con la llegada de la primavera, un mes en el que toda la provincia se transforma en el epicentro de la celebración estudiantil. Esta festividad no solo destaca la belleza y el glamour de las candidatas, sino que también representa un momento culminante de preparación y entusiasmo para los jóvenes, profesores e instituciones locales.
Los estudiantes, junto a sus compañeros y familias, se embarcan en la organización de cada detalle del evento. La coordinación de los viajes, la preparación de las hinchadas y el fervor con el que apoyan a las candidatas locales reflejan el profundo sentido de comunidad y orgullo que caracteriza a Rosario de la Frontera. La participación en la Fiesta Nacional de los Estudiantes es un orgullo colectivo que une a la ciudad en torno a una celebración significativa.
El evento no solo resalta los logros individuales de las candidatas, sino también el compromiso y la unión de toda una comunidad. La fiesta es una oportunidad para que los jóvenes brillen y expresen su identidad, mientras que los profesores e instituciones celebran los logros estudiantiles y fortalecen los lazos comunitarios.
A medida que se acerca septiembre, el mes en el que florece la primavera y se celebra esta gran fiesta, la expectativa y el entusiasmo en Rosario de la Frontera crecen. La ciudad se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, consolidando su papel como la “Tierra de Reinas” y reafirmando su importancia en la celebración estudiantil y cultural a nivel provincial y nacional.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La exposición podrá visitarse hasta el 15 de agosto, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 19:30, en La Florida 97. La artista Mónica Villa propone a través de sus obras un viaje sensorial por los Valle Calchaquíes.
La expo más importante de cultura pop del NOA vivió su última jornada en el Centro de Convenciones de Salta. “Esto recién empieza”, les dijo Sáenz a los jóvenes, que vibraron con cosplay, gaming y figuras internacionales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.