
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La cifra corresponde a los biológicos comprendidos en el Calendario Nacional en organismos públicos y privados de salud. Hoy se conmemora el Día Nacional de los Vacunadores en homenaje al nacimiento de Albert Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis.
Salud26/08/2024Desde 2019, cada 26 de agosto se celebra en la Argentina el Día Nacional del Vacunador, en homenaje al nacimiento de Albert Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis la cual, junto a la creada por Jonas Salk, frenaron la pandemia que asoló al país en 1956.
Esta celebración se instauró a través de la Ley Nacional 27.491 para reconocer la tarea, el esfuerzo y el compromiso del personal sanitario que busca inmunizar para prevenir enfermedades.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, felicitó a todos los vacunadores por su vocación de servicio y compromiso puesto en manifiesto en cada hospital, centro de salud y puesto móvil de vacunación.
“El Estado llega a cada punto de nuestra provincia, a pesar de las dificultades geográficas y climáticas, para acercar la vacuna a la población. Nuestros vacunadores están presentes en todos los municipios, tanto en zonas urbanas como rurales, con una logística de trabajo muy importante, en establecimientos sanitarios, escuelas, plazas, parques, centros comerciales, comunidades, entre otros”, dijo el titular de la cartera sanitaria.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, saludó a todos los vacunadores en su día y les agradeció por su dedicación y esfuerzo en el cuidado de la salud.
Agregó que, en Salta, “anualmente se inoculan alrededor de un millón doscientas mil dosis de las vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Inmunización”.
El Ministerio de Salud Pública comunica a la población que enfermedades se pueden prevenir con la administración de vacunas.
Según datos difundidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre las patologías inmunoprevenibles se encuentran:
· Neumonía.
· Hepatitis B.
· Sarampión.
· Tos convulsa.
· Poliomielitis.
· Cáncer cervical.
· Rotavirus.
· Rubéola.
· Tétanos.
· Varicela.
· Dengue.
· Paperas.
· Difteria.
· Influenza.
· Rabia.
· Fiebre tifoidea.
· Meningitis.
· Fiebre amarilla.
Desde el programa de Inmunizaciones recomiendan a las personas que concurran a aplicarse vacunas, llevar el documento de identidad y carnet de vacunación, si lo tuviera, a fin de que el personal sanitario verifique el estado de inmunización.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.