
Condenan a 8 personas por vender droga en el penal de Villa Las Rosas
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La mujer compró de buena fe un inmueble hace 27 años, pero un antiguo dueño lo reclama. Los vecinos se solidarizaron y salieron a defender a la humilde familia
Judiciales27/08/2024Efectivos policiales intentaron desalojar a una familia de escasos recursos. La orden judicial dispuesta por la jueza Patricia Rahmer, finalmente quedó sin efecto ante la fuerte resistencia que ofrecieron los vecinos, que de manera espontánea se hicieron presente en el lugar.
Felisa Dávila convive con su hija con discapacidad y dos nietos menores hace más de 20 años en una precaria vivienda de Maipú y Santa Fe, en la localidad de Las Lajitas. Pero este lunes su tranquila vida se vio convulsionada, cuando uniformados de la Policía se hicieron presente para dar cumplimiento con una orden de desalojo. La diligencia judicial es impulsada por Apolo Fernández, un hombre que reclama el inmueble como propio.
"Yo lo compre al terreno de contado en el año 1987, al señor Ricardo Herrera. No tengo nada que ver con Apolo", declaró angustiada Felisa mientras exhibía un boleto de compra venta certificado por escribana pública.
Todo indica que la venta de Apolo a Herrera, no quedó clara. Aunque nadie duda de la compra de buena fe de la mujer a este último.
Luego de que Marina Torres disparara la noticia a las 10.45, de a poco, los vecinos empezaron a solidarizarse con la familia. Para el mediodía ya había casi un centenar de lajiteños presentes. En el interín, se vivieron momentos de tensión. Una mujer que intentó bloquear el ingreso de los efectivos, denunció represión policial y tuvo que ser hospitalizada.
Con un fuerte apoyo de los vecinos, pasadas las 14 una nueva orden judicial informó que la medida quedó desestimada, sin brindar mayores detalles de fundamentos legales.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.