El "Cineclub Meta" presenta una programación especial de cine argentino para septiembre

En colaboración con la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta (ARAS), el Cineclub Meta ofrecerá una destacada selección de cine argentino en septiembre.

Salta27/08/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240827_173817_(930_x_525_píxel)

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Audiovisuales, junto a la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta (ARAS) presentan en septiembre una programación especial de cine argentino en el marco del Cine Club Meta.

Meta es un proyecto de ARAS que nació en 2022 con la intención de proyectar una selección de películas argentinas no estrenadas comercialmente en Salta y convertirse en una cita obligada para los cinéfilos de la ciudad.

Este año se realizarán 4 funciones en convenio con la Secretaría de Cultura y tendrán lugar los días martes de septiembre, a las 20H en el Teatro Auditorio de la Usina Cultural. La entrada tendrá un valor de $3000.

La programación incluye dos películas de ficción y dos documentales de reciente estreno y participación en Festivales.

El martes 3 de septiembre dará inició el ciclo con la presentación de “Alemania" (2023) de María Zanneti. Protagonizada por Maite Aguilar y Miranda de la Serna. Producción argentina, ficción, +13.

La próxima función se realizará el martes 10 de septiembre, ocasión en la que se proyectará “El castillo" (2023) de Martín Benchimol. Producción Argentina – Francia, apta para todo público. Selección oficial de la sección latinoamericana del Festival de Mar del Plata y ganadora del Premio Horizontes como mejor película latinoamericana en el Festival de San Sebastián.

El 17 de septiembre, se exhibirá "Las cosas indefinidas" (2023) de María Aparicio. Protagonizada por la gran actriz Eva Blanco, selección oficial de la sección latinoamericana del Festival de Mar del Plata y nominada a mejor película en la sección Tierres en trance del Festival de Gijón. Producción argentina, ficción, +13.

Finalmente, el 24 de septiembre será el turno de "Después de un buen día" (2024) de Néstor Frenkel. Último trabajo del prolífico director de Buscando a Reynolds, Amateur, El gran simulador, Los ganadores. Producción argentina, apta para todo público.

Te puede interesar
IMG_20250221_172720_(930_x_525_píxel)

La Policía de Salta y un amplio operativo de seguridad en la Serenata a Cafayate

Por Expresión del Sur
Salta21/02/2025

Está integrado por más de 400 efectivos policiales de diversas divisiones operativas e investigativas. El despliegue alcanza la zona del Valle de Lerma y Calchaquíes. Hay controles viales preventivos en todos los accesos a Cafayate y se apoya con patrullajes virtuales desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.