
Niños como transmisores viales: continúa la campaña municipal en escuelas
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
Los voluntarios deben presentar su documento de identidad y no es necesario estar en ayunas.
Sociedad28/08/2024El equipo del Centro Regional de Hemoterapia estará en Rosario de la Frontera el jueves 29 de agosto para recibir donaciones de sangre. El móvil de la campaña se ubicará en la plaza principal de la ciudad, entre las 8:30 y las 13:00. Los voluntarios deberán presentar su documento de identidad y no es necesario estar en ayunas.
- Edad: entre 16 y 65 años.
- Peso: superior a 50 kilos.
- Sin antecedentes de enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, chagásicas, oncológicas, infecciosas u otras potencialmente riesgosas.
- Embarazadas o mujeres en etapa de lactancia.
- Personas que hayan tenido cirugía, endoscopía o colonoscopía en los últimos 6 meses.
- Quienes se hayan realizado tatuajes o piercings en los últimos 6 meses.
- Quienes hayan recibido la vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre deben esperar 72 horas para donar.
- Se debe esperar 7 días después de tomar antibióticos para donar.
- Aquellos que hayan tenido dengue pueden donar después de tres meses, y quienes hayan padecido dengue hemorrágico, luego de seis meses.
- Quienes convivan con personas con síntomas de dengue deben esperar cuatro semanas para donar.
- El intervalo mínimo para donar sangre es de dos meses.
Durante la colecta, el personal del CUCAI Salta informará sobre los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como donante voluntario. Los interesados podrán inscribirse en el registro nacional de donantes de médula ósea, tras donar una unidad de sangre que será utilizada para analizar la compatibilidad genética con posibles receptores.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
El Archivo Histórico de San José de Metán presentará una muestra fotográfica y documental que rescatará imágenes y testimonios de la vida local entre el siglo XIX y principios del XX.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.
Durante un operativo nocturno en zona rural, personal policial de la División Lacustre y Fluvial interceptó a dos individuos que transportaban especies ictícolas sin autorización, en infracción a la normativa vigente.