
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Con un total de 1.924 casos confirmados hasta la fecha, la ciudad destaca en el informe del Ministerio de Salud Pública, que reportó un aumento del 4,13% en los casos de gripe a nivel provincial.
Salud28/08/2024En la última Semana Epidemiológica, del 18 al 24 de agosto, el Ministerio de Salud Pública reportó 814 nuevos casos de gripe, sumando un total de 20.534 positivos desde el inicio del año. Este incremento representa un aumento del 4,13% en comparación con la semana anterior.
El 80,4% de los casos confirmados se concentran en seis departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán, Los Andes y La Candelaria. La Poma es el único departamento sin casos reportados. Los datos detallados por departamento son los siguientes:
- Orán: 4.356 casos
- Capital: 3.873 casos
- Rivadavia: 3.603 casos
- Metán: 1.924 casos
- Los Andes: 1.416 casos
- La Candelaria: 1.337 casos
Otros departamentos con casos incluyen San Martín, Chicoana, Cachi, Cafayate, entre otros.
Los niños y adolescentes son los más afectados, representando el 51,7% de los casos, con un total de 10.626 positivos. Los adultos de 35 a 64 años siguen con 4.153 casos (20,2%), y los jóvenes de 20 a 34 años con 3.937 casos (19,2%). Los adultos mayores constituyen el 5,1% de los casos.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que desde el inicio del año también se han notificado 5.737 casos de neumonía y 6.494 de bronquiolitis en niños menores de 2 años. En la Semana Epidemiológica 34, se registraron 183 hospitalizaciones debido a estas infecciones.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización son Capital (55,7%), Orán (9,8%), General Güemes (6%), Rosario de la Frontera (6%) y San Martín (5,5%).
El Ministerio de Salud Pública recuerda la disponibilidad de vacunas contra la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19, que son fundamentales para reducir complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas de estos virus.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.