
Salta ya sabe qué produce y cuánto: presentaron el Producto Bruto Geográfico
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
Al adelanto de una nueva actualización en las tarifas de luz y gas, el domingo 1 de setiembre se suma otro aumento más: se trata de los combustibles. Como ocurre todos los meses, tiene que reajuste el precio de las naftas por los impuestos que integran el precio. En este caso, será del 2,5% promedio.
Economía y Finanzas29/08/2024Se trata la actualización mensual por el incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). El sector espera que la suba llegue al 2,5%, aunque en algunas jurisdicciones el último incremento llegó a 5%, dividido en dos tramos.
Desde que asumió Javier Milei, el costo de los combustibles aumentó un 135% entre enero y agosto. Estuvo por encima del 86% de inflación acumulada en ese mismo periodo -enero a agosto-.
Principalmente, porque se descongelaron los impuestos que habían estado quietos durante el gobierno de Alberto Fernández desde 2020.
La última suba se aplicó el 1 de agosto y llegó a 2,5%. En ese punto, la nafta súper de YPF pasó la barrera de los mil pesos.
Así quedaron los precios en la principal petrolera:
Nafta super: pasó de $999 a $1.024.
Nafta infinia: de $1.120 $1.251
Diesel: de $1.087 a $1.114
Diesel infinia: de $1.275 $1.307
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.