
“Duende Amigo 13” el escritor salteño llega a J.V.G con leyendas para los chicos
Fabio Pérez Paz, autor de la popular saga “Duende Amigo” y conductor de “Historias & Leyendas”, presentará en Joaquín V. González su decimotercer libro para chicos.
Funcionarios, profesores y alumnos manifestaron su alegría por recibir a todo el estudiantado del departamento para celebrar y coronar a la nueva soberana que los representará en la Fiesta Provincial de Estudiantes 2024.
Cultura02/09/2024En una nueva edición de la Fiesta de los Estudiantes, en el departamento La Candelaria, dejó una noche que estuvo llena de magia y emociones.
Las nueve candidatas deslumbraron en la pasarela de gala, mostrando su belleza, elegancia y seguridad. Donde además de la reina saliente se lucieron sus compañeras viviendo el momento único de una noche soñada.
Nerina Ismael, quien se convirtió en la nueva representante de los estudiantes 2024 tendrá la tarea de llevar en su presencia el nombre de su departamento a participar de la Fiesta Provincial de los Estudiantes.
Nahiara Mattos es la Primera Representante, Ana Paula Agüero, Segunda Representante, Carolina Aguilar y Tamara Arias fueron elegidas como Damas de Honor.
Fabio Pérez Paz, autor de la popular saga “Duende Amigo” y conductor de “Historias & Leyendas”, presentará en Joaquín V. González su decimotercer libro para chicos.
Vecinos y visitantes de la localidad de Río Piedras podrán participar de la 3ra bicicleteada al sitio arqueológico Esteco II, una actividad que promueve el turismo cultural y el contacto con la naturaleza, en el marco del programa Vacaciones en Cultura 2025.
Metán será sede del 2º Concurso Regional “Sabores al Disco”, una propuesta cultural y gastronómica impulsada por la gestión del intendente José María Issa, con participación de cocineros de Salta y Tucumán.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
Durante un operativo de incineración oficial, se detectó un ladrillo adulterado que simulaba contener cocaína. El hecho motivó la suspensión de tres efectivos y una investigación penal por parte de la Justicia Federal.