
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Actualmente se trabaja con intendencias, empresas y cámaras, para avanzar en estrategias que potencien la actividad en toda la provincia.
Actualidad02/09/2024Se conmemora hoy el Día Nacional de la Industria, en recuerdo del 2 de septiembre de 1587, cuando se produjo la primera exportación de productos del territorio que luego sería Argentina. En esa fecha, tejidos y harinas que provenían de Santiago del Estero fueron transportados a Brasil.
El Gobierno de Salta instrumenta políticas públicas para promover la industrialización y agregado de valor en la provincia, para lo cual avanza en diversos aspectos que posibilitarán a futuro, contar con un polo industrial y logístico en el Norte Grande.
Para ello, lanzará próximamente el Registro Industrial de Salta (RIS), que agrupará a personas humanas y jurídicas que tengan actividades industriales, de tecnología y de software. Esto permitirá sistematizar información y diseñar un plan de acción que permita fomentar la radicación de más empresas, conocer las características del sector y obtener una georreferenciación de los establecimientos. También, posibilitará brindar capacitación específica para estas firmas.
ñLa adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) tiene por objetivo la atracción de inversiones mineras y energéticas superiores a 200 millones de dólares, y la contratación obligatoria de un mínimo de 20% de trabajadores y proveedores locales.
Asimismo, se trabaja junto a los municipios y al sector privado para aportar mejoras de infraestructura y servicios en parques y áreas industriales. Desde 2019, se han adjudicado más de 840 mil metros cuadrados de terrenos en parques industriales y se instalaron 26 nuevas industrias dentro de estos. Existen, además, 110 cartas de intención de firmas que desean establecerse en estos predios.
Más de 700 industrias generan cerca de 20 mil puestos de trabajo. Y se proyecta un incremento con la radicación y puesta en marcha de proyectos mineros.
Actualmente, el Parque Industrial de General Güemes posee 47 empresas y se analizan opciones para la expansión del predio, a través de trabajos de consultoría. Para esto, se mantuvieron reuniones con empresarios, cámaras, legisladores e intendencia local. Este parque colinda con el futuro Nodo Logístico y Puerto Seco que se encuentra en pleno desarrollo de la estrategia comercial, por lo cual será de suma importancia fortalecer su funcionamiento con obras y servicios, y articulación público privada.
En el parque de General Mosconi se encuentran asentadas 30 firmas, y se prevé avanzar en la regularización catastral y un proyecto de obras para el predio, junto a la intendencia de esta localidad y el sector empresarial de la zona.
El Parque Industrial de Salta cuenta con 154 empresas y se encuentran en proyecto de desarrollo el Parque Industrial de Rosario de la Frontera, de Pichanal y área industrial de Olacapato.
En Salta además, hay 70 escuelas técnicas que forman para distintos perfiles profesionales para sectores como construcción, electromecánica y agropecuario, entre otros. También, se dictan tecnicaturas terciarias y cursos de formación en 66 centros, para calificar mano de obra que pueda desempeñarse en distintas industrias.
Por otra parte, la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo estableció un convenio con UPATecO, para que alumnos puedan realizar sus prácticas profesionalizantes en el Parque Industrial de Salta.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.