
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
La Policía de Salta comenzó el acompañamiento, custodia y asistencia a las distintas peregrinaciones que se desplazan hacia la Catedral Basílica. Se dispuso el operativo hasta el 16 de septiembre. Se trabaja con cámaras de videoprotección y una aplicación móvil para el monitoreo por GPS de más de 240 peregrinaciones previstas.
Salta02/09/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, dispuso en tres etapas el Operativo de Seguridad Milagro 2024 en la provincia que se extenderá hasta el 16 de septiembre.
Se puso en marcha la primera etapa con el acompañamiento, custodia y asistencia a las distintas peregrinaciones que se desplazan hacia la Catedral Basílica en el marco de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro. Es un trabajo que se realiza en todas las jurisdicciones de las 14 Unidades Regionales.
Se refuerza la presencia de la Policía Vial en puntos estratégicos de las rutas provinciales, nacionales de las distintas localidades de Salta.
El director General de Seguridad de la Policía, Daniel Ríos, señaló que se trabaja con más de 200 cámaras de videoprotección para el patrullaje virtual durante los recorridos en las distintas localidades y con una aplicación móvil que monitorea por GPS el desplazamiento de las más de 240 peregrinaciones previstas.
“Hoy partieron las de Santa Victoria, Iruya y Nazareno”, añadió Ríos. A su vez, indicó que se trabaja en coordinación con la Policía de Jujuy y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el acompañamiento de los peregrinos que se desplacen por la vecina provincia.
El operativo cuenta con un Centro de Comando especial para el seguimiento de las distintas etapas de trabajo preventivo de seguridad que se desarrollarán hasta pasada la festividad de los Santos Patronos. Funciona en el Centro de Coordinación Operativa de Salta.
A partir del 10 de septiembre se brindará asistencia integral a los peregrinos en nodos que se instalarán en El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Cienága y Cobos. El servicio es coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad con la colaboración de personal de salud, áreas municipales, entre otras.
El operativo es articulado con el Arzobispado de Salta y cuenta con la cooperación del Ministerio de Salud, Desarrollo Social, entre otros organismos del Estado, Municipios, Cruz Roja, socorristas, Bomberos Voluntarios, entre otros.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.