
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
En el 212° aniversario del Combate de las Piedras, el vicegobernador Antonio Marocco destacó la importancia de la intervención estatal de la Municipalidad para promover el desarrollo y reducir desigualdades.
Sociedad04/09/2024Río Piedras celebró el 212° aniversario del Combate de las Piedras con un acto oficial que reafirmó el compromiso del pueblo con la historia, la educación y el desarrollo local. El evento, encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y la intendenta Moira Dantur, destacó la importancia histórica del combate liderado por el general Manuel Belgrano y subrayó la relevancia de la educación y la inversión pública que realiza la gestión municipal que contrasta con la del Estado nacional.
En su discurso, el vicegobernador realizó un enérgico llamado a la acción, resaltando el Combate de las Piedras como un evento importante en la independencia de Argentina y subrayando la relevancia de recordar y rendir homenaje a ese capítulo histórico. “
Aquí, en Río Piedras, estamos celebrando un momento clave de nuestra historia nacional, que no solo marcó un antes y un después en la independencia de nuestro país, sino que también nos recuerda el compromiso y la valentía de aquellos que lucharon por nuestra libertad”, afirmó.
Marocco no solo se centró en la conmemoración histórica, sino que también hizo un fuerte énfasis en la realidad actual del país y en la importancia del rol del Estado. En un tono crítico, abordó las políticas nacionales que afectan la inversión en infraestructura y servicios públicos.
“Mientras en la Nación se promueven políticas que desatienden la necesidad de inversión en escuelas, hospitales y rutas, aquí en Río Piedras estamos demostrando que el compromiso con la educación y el desarrollo local sigue siendo una prioridad. Estamos entregando bicicletas a los estudiantes de séptimo grado para que puedan movilizarse y continuar sus estudios, porque el Estado debe estar presente para garantizar oportunidades equitativas y un desarrollo armónico de la sociedad”, subrayó.
Por su parte, la intendenta Dantur también resaltó la importancia de este enfrentamiento bélicono solo como un evento histórico, sino como un símbolo del esfuerzo continuo por mejorar la vida de los habitantes de Río Piedras. “Nuestro estandarte y fecha emblema es el Combate de las Piedras, una gesta que tanto significó para nuestra Patria. Es nuestro deber moral asegurarnos de que esta fecha nunca se olvide y se celebre como el logro de todo un pueblo” afirmó.
Asimismo, la mandataria comunal hizo hincapié en el significado de la entrega de bicicletas, que considera una acción importante para el desarrollo educativo y social de los jóvenes de la localidad. “El 3 de septiembre ya forma parte del calendario académico provincial, como un recordatorio de nuestra historia y un compromiso con el futuro", sostuvo Dantur al tiempo que agradeció el acompañamiento del vicegobernador, el senador Daniel D’auria, el diputado Gustavo Dantur y los concejales Claudio Pomo, Irma Yolanda Teseira y Alfredo Salvatierra, quienes según señaló la Intendenta fueron fundamentales para hacer de este evento una realidad.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.