
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En el 212° aniversario del Combate de las Piedras, el vicegobernador Antonio Marocco destacó la importancia de la intervención estatal de la Municipalidad para promover el desarrollo y reducir desigualdades.
Sociedad04/09/2024Río Piedras celebró el 212° aniversario del Combate de las Piedras con un acto oficial que reafirmó el compromiso del pueblo con la historia, la educación y el desarrollo local. El evento, encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y la intendenta Moira Dantur, destacó la importancia histórica del combate liderado por el general Manuel Belgrano y subrayó la relevancia de la educación y la inversión pública que realiza la gestión municipal que contrasta con la del Estado nacional.
En su discurso, el vicegobernador realizó un enérgico llamado a la acción, resaltando el Combate de las Piedras como un evento importante en la independencia de Argentina y subrayando la relevancia de recordar y rendir homenaje a ese capítulo histórico. “
Aquí, en Río Piedras, estamos celebrando un momento clave de nuestra historia nacional, que no solo marcó un antes y un después en la independencia de nuestro país, sino que también nos recuerda el compromiso y la valentía de aquellos que lucharon por nuestra libertad”, afirmó.
Marocco no solo se centró en la conmemoración histórica, sino que también hizo un fuerte énfasis en la realidad actual del país y en la importancia del rol del Estado. En un tono crítico, abordó las políticas nacionales que afectan la inversión en infraestructura y servicios públicos.
“Mientras en la Nación se promueven políticas que desatienden la necesidad de inversión en escuelas, hospitales y rutas, aquí en Río Piedras estamos demostrando que el compromiso con la educación y el desarrollo local sigue siendo una prioridad. Estamos entregando bicicletas a los estudiantes de séptimo grado para que puedan movilizarse y continuar sus estudios, porque el Estado debe estar presente para garantizar oportunidades equitativas y un desarrollo armónico de la sociedad”, subrayó.
Por su parte, la intendenta Dantur también resaltó la importancia de este enfrentamiento bélicono solo como un evento histórico, sino como un símbolo del esfuerzo continuo por mejorar la vida de los habitantes de Río Piedras. “Nuestro estandarte y fecha emblema es el Combate de las Piedras, una gesta que tanto significó para nuestra Patria. Es nuestro deber moral asegurarnos de que esta fecha nunca se olvide y se celebre como el logro de todo un pueblo” afirmó.
Asimismo, la mandataria comunal hizo hincapié en el significado de la entrega de bicicletas, que considera una acción importante para el desarrollo educativo y social de los jóvenes de la localidad. “El 3 de septiembre ya forma parte del calendario académico provincial, como un recordatorio de nuestra historia y un compromiso con el futuro", sostuvo Dantur al tiempo que agradeció el acompañamiento del vicegobernador, el senador Daniel D’auria, el diputado Gustavo Dantur y los concejales Claudio Pomo, Irma Yolanda Teseira y Alfredo Salvatierra, quienes según señaló la Intendenta fueron fundamentales para hacer de este evento una realidad.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
Comenzaron los cursos de Corte y Confección, Bordado y Telares en la Cooperativa Textil local, con el respaldo del municipio, como parte de una política de formación orientada al empleo.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
La mujer de 20 años, mamá de María Maidana, la nena de 5 que fue encontrada muerta en la provincia de Formosa dio una declaración falsa con contradicciones sobre la desaparición de la menor.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.