
Esta mañana se realizó un acto por los 65 años del hospital San Bernardo
Inició a las 09:09 hs, en el ingreso principal, ubicado en avenida José Tobías 69. El acto contará con la participación de autoridades provinciales.
Dando un paso fundamental en la mejora de la atención médica local, el municipio El Jardín, realizó un destacado operativo de salud que benefició a 123 pacientes.
Salud22/08/2023En un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y la gestión del intendente Omar López, el municipio de El Jardín vivió días de intensa actividad médica con la realización de un operativo de asistencia Extramuro que impactó de manera positiva en la comunidad. Con un enfoque en el acceso a servicios especializados, el centro de salud local se convirtió en el epicentro de este importante evento que buscó acercar la atención médica a quienes más lo necesitan.
La iniciativa, ideada por el ministro de Salud, el Dr. Federico Mangione, y coordinada en esta ocasión por la Dirección de Zona Sur a cargo de Daniel Coria, fue recibida con los brazos abiertos por el municipio de El Jardín. Con un compromiso total por parte del equipo de trabajo municipal, se garantizó la disponibilidad de recursos y espacios adecuados para llevar a cabo las consultas y prácticas profesionales en el propio centro de salud.
El resultado fue impactante: un total de 123 pacientes tuvieron la oportunidad de recibir atención de especialistas sin tener que trasladarse largas distancias o enfrentar dificultades logísticas. Niños, adultos y embarazadas fueron los principales beneficiados, ya que pudieron acceder a consultas médicas, exámenes y procedimientos directamente en su lugar de residencia.
El intendente López, visiblemente satisfecho por el éxito del operativo, expresó: "Estamos trabajando incansablemente para traer soluciones a nuestra gente. Este operativo es un paso importante hacia adelante en nuestro compromiso de brindar acceso a la atención médica de calidad que merecen nuestros ciudadanos". López también destacó la colaboración entre las diversas instancias gubernamentales y el municipio para hacer posible este evento.
Con la mira puesta en el bienestar de la población, este tipo de iniciativas se convierten en ejemplos a seguir en la búsqueda de soluciones efectivas y accesibles para la atención médica local.
Inició a las 09:09 hs, en el ingreso principal, ubicado en avenida José Tobías 69. El acto contará con la participación de autoridades provinciales.
Profesionales del Ministerio de Salud y del hospital local brindarán atención en diversas especialidades, garantizando acceso a la salud en Joaquín V. González.
El edificio ocupará una superficie aproximada de 8.400 m2. Además se construye el centro de esterilización. Recientemente, el gobernador Sáenz inauguró el nuevo edificio para la administración.
El Partido Renovador de Salta inició una etapa de reorganización bajo la presidencia de Carlos Folloni. El histórico dirigente de Metán, Roberto Gramaglia, perdió espacio en la interna y ya no forma parte de la estructura partidaria.
Durante la décima audiencia del juicio contra ocho funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta, testigos revelaron fallas en los controles y procedimientos de la Unidad Carcelaria N°1, que podrían haber facilitado el ingreso y consumo de drogas dentro del penal.
La muerte del profesor Alejandro Orquera reavivó el repudio de docentes autoconvocados hacia representantes gremiales. Los señalan como responsables de haber pactado con el Gobierno y abandonar a más de 100 cesanteados tras la huelga de 2023.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.