
Héctor Romero rompió el silencio y reveló por qué no participó en las elecciones
Después de dos años el exintendente de El Galpón volvió a hablar de política y dio sus razones
A partir del 12 de septiembre el Senado de la Nación implementará el Sistema de Control de Presentismo por Datos Biométricos en sus instalaciones, por el cual los empleados de planta permanente y transitoria deberán registrar su ingreso y egreso mediante lectores de huella digital.
Política10/09/2024La titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, firmó este lunes un Decreto Presidencial que incluye esta medida “anti ñoquis” para combatir una práctica recurrente en muchas oficinas públicas que consiste en no concurrir al lugar de trabajo (o incumplir con la totalidad de la jornada laboral) sin perjuicio del pleno goce de haberes.
El proceso de readecuación tecnológica se inició con la instalación de diez dispositivos de identificación de datos biométricos, en las dependencias del Senado, en virtud de lo cual entre el 10 de junio y el 16 de julio un total de 3507 empleados registró su huella digital.
Quedan exceptuados de este nuevo sistema “los empleados de los despachos de los senadores que presten sus servicios en los bloques de cada partido político, choferes y el personal que trabaja en el área de taquigrafía”.
En tanto, se dispuso que en caso de que los dispositivos electrónicos de identificación para registrar el presentismo no se encuentren funcionando correctamente, los empleados deberán firmar una planilla de asistencia aprobada tanto al ingreso como al egreso de la jornada laboral.
Dicha planilla será evaluada por el Departamento Control de Asistencia dependiente de la Dirección de Administración de Personal.
Después de dos años el exintendente de El Galpón volvió a hablar de política y dio sus razones
Federico Sacca no solo gobierna El Galpón con amplio respaldo, sino que su liderazgo estratégico lo ha convertido en una figura clave del sur salteño, influyendo en la política departamental y logrando victorias electorales decisivas.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Cuéllar se quedó con el primer lugar al obtener 5.465 votos, seguido muy de cerca por Alabi con 5.352 y Gerardo Orellana con 5.335 votos
El jefe de Pediatría del hospital de Metán advirtió sobre un brote viral con cuadros severos en niños y alertó por el riesgo de saturación del sistema de salud.
El intendente celebró el triunfo electoral en la categoría de convencionales municipales y criticó con dureza una “campaña sucia” en su contra. Afirmó que “ganó Metán” y que ahora comienza una nueva etapa de gestión y trabajo legislativo.
La concejal y abogada se destacó como la candidata más votada del Frente Salteño y logró 2.268 votos en las elecciones del 11 de mayo, superando incluso al diputado reelecto Gustavo Dantur.
Personal de la empresa de telecomunicaciones inició este lunes las tareas para el cableado en toda la ciudad. En poco tiempo ofrecerá conectividad de banda ancha con planes accesibles