
El diputado provincial Gustavo Orozco respondió a las críticas por su presencia en un acto político en Rosario de la Frontera y aseguró que mantiene intactas sus convicciones.
En el marco de un proceso para garantizar la seguridad jurídica y el acceso a una vivienda digna, 50 familias del Barrio Santa Clara en Rosario de la Frontera avanzaron en la firma de escrituras que les permitirá regularizar la tenencia de sus hogares.
Actualidad10/09/2024Contar con la regularización dominial es un paso fundamental para garantizar el derecho de las familias a la propiedad de sus viviendas. Este proceso no solo otorga seguridad jurídica a los propietarios, sino que también les permite acceder a otros beneficios, como la posibilidad de realizar mejoras, solicitar créditos y, sobre todo, asegurar un hogar para las generaciones futuras.
En este marco, el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, encabezó el acto de regularización de 50 familias del Barrio Santa Clara. El evento contó con la participación de la escribana de Gobierno, Graciela María Galindez, y la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Salta, la arquitecta Laura Caballero.
“Es un día histórico para estas familias, que después de tantos años de espera finalmente tienen en sus manos el título de propiedad que les garantiza seguridad y tranquilidad. Esto es el resultado de un trabajo en equipo entre el municipio, la provincia y el IPV, y refleja nuestro compromiso con mejorar la calidad de vida de los rosarinos”, expresó el intendente Singh durante la ceremonia.
Hasta este día, las familias solo contaban con una constancia provisoria del terreno donde se encuentran sus viviendas, por lo que la entrega de las escrituras significa un cambio trascendental para su bienestar y estabilidad.
El diputado provincial Gustavo Orozco respondió a las críticas por su presencia en un acto político en Rosario de la Frontera y aseguró que mantiene intactas sus convicciones.
Los ciudadanos pueden consultar el padrón definitivo en línea con su DNI, una herramienta clave para confirmar su lugar de votación y verificar si hubo cambios en las mesas asignadas para las elecciones de este domingo.
El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.
El presidente realizó una gira por Santiago del Estero y Tucumán. Desde el entorno de La Libertad Avanza brindaron detalles para evitar malas interpretaciones.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.