
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
Autoridades policiales de todo el país se reunieron para discutir la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal y nuevas estrategias de cooperación.
Actualidad10/09/2024Salta se convirtió en el epicentro de la seguridad nacional con la realización de la "Reunión Nacional del Convenio Policial Argentino 2024", celebrada en la Escuela de Cadetes de la Policía de Salta. El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al jefe de Policía de Salta, Diego Bustos, encabezó este primer encuentro federal que reunió a las autoridades policiales de las 24 jurisdicciones del país y a las Jefaturas Mayores de diversas Fuerzas Federales.
El evento abordó temas relacionados con la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal y el marco normativo asociado. Germán Pugnaloni, director Nacional de Prevención del Delito y las Violencias, fue el encargado de disertar sobre el impacto de estas normativas en la seguridad pública.
Además, se presentaron detalles sobre la Unidad Especial Estratégica para la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, enfocándose en nuevas formas de interacción, la participación de agentes en audiencias orales, y los acuerdos de cooperación entre distintas fuerzas y organismos. También se discutió sobre la colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y los Ministerios Públicos para fortalecer acciones conjuntas y coordinadas.
El Ministro Domínguez expresó su agradecimiento por la participación de las autoridades y subrayó la importancia de este encuentro para Salta. "Entendemos que las cuestiones de seguridad están directamente relacionadas con la protección de los derechos de las personas. Trabajando de manera conjunta, obtendremos mejores resultados en eficiencia y tiempo de respuesta", destacó.
Durante la reunión, los participantes compartieron experiencias y debatieron sobre los temas expuestos, con la presencia de Alejandra Monteoliva, secretaria de Seguridad de la Nación; Iván Velasco, secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior; y representantes de la UNISA, Carla Di Gandi y Manuel Rogiano. También asistieron el secretario de Seguridad de Salta, Fernando Acedo, y el subjefe de Policía, Walter Toledo, entre otros.
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.