
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Autoridades policiales de todo el país se reunieron para discutir la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal y nuevas estrategias de cooperación.
Actualidad10/09/2024Salta se convirtió en el epicentro de la seguridad nacional con la realización de la "Reunión Nacional del Convenio Policial Argentino 2024", celebrada en la Escuela de Cadetes de la Policía de Salta. El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al jefe de Policía de Salta, Diego Bustos, encabezó este primer encuentro federal que reunió a las autoridades policiales de las 24 jurisdicciones del país y a las Jefaturas Mayores de diversas Fuerzas Federales.
El evento abordó temas relacionados con la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal y el marco normativo asociado. Germán Pugnaloni, director Nacional de Prevención del Delito y las Violencias, fue el encargado de disertar sobre el impacto de estas normativas en la seguridad pública.
Además, se presentaron detalles sobre la Unidad Especial Estratégica para la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, enfocándose en nuevas formas de interacción, la participación de agentes en audiencias orales, y los acuerdos de cooperación entre distintas fuerzas y organismos. También se discutió sobre la colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y los Ministerios Públicos para fortalecer acciones conjuntas y coordinadas.
El Ministro Domínguez expresó su agradecimiento por la participación de las autoridades y subrayó la importancia de este encuentro para Salta. "Entendemos que las cuestiones de seguridad están directamente relacionadas con la protección de los derechos de las personas. Trabajando de manera conjunta, obtendremos mejores resultados en eficiencia y tiempo de respuesta", destacó.
Durante la reunión, los participantes compartieron experiencias y debatieron sobre los temas expuestos, con la presencia de Alejandra Monteoliva, secretaria de Seguridad de la Nación; Iván Velasco, secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior; y representantes de la UNISA, Carla Di Gandi y Manuel Rogiano. También asistieron el secretario de Seguridad de Salta, Fernando Acedo, y el subjefe de Policía, Walter Toledo, entre otros.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.