
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC.
Economía y Finanzas14/08/2025El alivio inflacionario de mayo quedó en el espejo retrovisor. El índice de precios al consumidor (IPC) aceleró al 1,9 % en julio, acumulando un 17,3 % en lo que va del año y un 36,6 % en los últimos doce meses. No es un salto abrupto, pero sí una señal clara: la curva vuelve a empinarse.
El dato más preocupante está en la mesa de los argentinos. Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro con mayor peso en el índice y el que más pega en el bolsillo, registró un aumento igual al promedio general: 1,9 %. En otras palabras, se triplicó respecto de junio, cuando había marcado apenas 0,6 %.
El ciclo reciente pinta un dibujo claro: en Mayo la inflación general fue del 1,5 %, la más baja en cinco años, y alimentos casi quietos. Junio mostró un leve repunte al 1,6 % con alimentos al 0,6 %. A las claras el termómetro saltó al 1,9 % y los alimentos lo siguen al pie de la letra, pero triplicando el ritmo de apenas un mes atrás.
Así, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente, aumentó 1,9% en el séptimo mes de 2025.
Por lo tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó de $515.405 en julio para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, la CBA aumentó 27% y en lo que va de este año acumuló un alza de 14,7%.
Cuánto se necesitó para no estar bajo la línea de pobreza en julio de 2025, según el INDEC
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en julio, el INDEC señaló:
Cuánto se requirió para no estar en la indigencia en julio de 2025
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en julio fueron:
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Intendentes salteños aseguran que los recursos cayeron casi un 50% en mayo y junio, golpeando de lleno a las arcas locales que dependen en más de un 80% de la coparticipación. La crisis se replica en todo el país y ya obliga a priorizar sueldos sobre obras y servicios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.