
Un diputado electo de Anta destacó el trabajo de Metán en la lucha contra drogas
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
Shawarma Kabubi, el reconocido gastronómico metanense ofrecerá por tercer año consecutivo, la cena para los peregrinos de los grupos DAF y Cazón.
Sociedad11/09/2024En un acto de solidaridad que se convirtió en tradición, el local gastronómico de Metán, Shawarma Kabubi, confirmó que por tercer año consecutivo brindará apoyo a los peregrinos que se dirigen hacia la Fiesta del Milagro en la Capital Salteña. Esta iniciativa no solo representa una ayuda tangible para los caminantes, sino también un testimonio del espíritu de comunidad que caracteriza la festividad.
El equipo de Shawarma Kabubi ofrecerá perniles de cerdo como cena para cientos de peregrinos de los grupos DAF y Cazón. En una reciente entrevista, el fundador del emprendimiento gastronómico, Marcelo Kabubi, expresó que este compromiso es una manera de devolver a la comunidad parte de lo que han recibido. “La solidaridad que se vive durante la Fiesta del Milagro es impresionante. Cada año, nos esforzamos por aumentar nuestra capacidad de ayuda. A veces sentimos que necesitamos más, pero siempre tratamos de hacer todo lo posible”, comentó.
En años anteriores, la labor del emprendimiento ha sido muy bien recibida, y este año no será la excepción. La preparación para esta tarea incluye la logística para servir la comida y gestionar las donaciones. “Hemos tenido experiencias muy gratificantes. La última vez, después de servir la comida, muchos de nosotros estábamos emocionados hasta las lágrimas. Es una experiencia muy enriquecedora”, relató Marcelo.
Además de ofrecer alimentos, se puso a disposición vehículos para facilitar el transporte de donaciones y la logística necesaria para atender a los peregrinos en el camino. Asimismo, se hace un llamado a la comunidad para colaborar con donaciones de agua, gaseosas, frutas, golosinas y otros artículos útiles. Las donaciones pueden entregarse en el local ubicado en calle Sirio Libanes Nº 309 hasta hoy miércoles a las 16:00 horas, momento en el que partirán para comenzar a servir la comida alrededor de las 18:00 horas.
El equipo planea estar presente en los puntos de encuentro de los peregrinos, comenzando por Cruz Quemada y luego en La Mesita. La colaboración de la comunidad y de quienes desean unirse al esfuerzo es fundamental. “Es una oportunidad para demostrar el verdadero espíritu del Milagro. La gente puede ayudar de muchas maneras, ya sea con donaciones o participando en la preparación y entrega de la comida. Todos son bienvenidos”, añadió.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
Más de 400 emprendedores, 26 municipios, patio gastronómico, sector de juegos y espectáculos en vivo, Potencia es un evento único a nivel nacional que une a la provincia con pasión, sinergia y el networking emprendedor.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas de Salta, incluyendo la Cordillera, la Puna y los Valles, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h en sectores elevados.