
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
Shawarma Kabubi, el reconocido gastronómico metanense ofrecerá por tercer año consecutivo, la cena para los peregrinos de los grupos DAF y Cazón.
Sociedad11/09/2024En un acto de solidaridad que se convirtió en tradición, el local gastronómico de Metán, Shawarma Kabubi, confirmó que por tercer año consecutivo brindará apoyo a los peregrinos que se dirigen hacia la Fiesta del Milagro en la Capital Salteña. Esta iniciativa no solo representa una ayuda tangible para los caminantes, sino también un testimonio del espíritu de comunidad que caracteriza la festividad.
El equipo de Shawarma Kabubi ofrecerá perniles de cerdo como cena para cientos de peregrinos de los grupos DAF y Cazón. En una reciente entrevista, el fundador del emprendimiento gastronómico, Marcelo Kabubi, expresó que este compromiso es una manera de devolver a la comunidad parte de lo que han recibido. “La solidaridad que se vive durante la Fiesta del Milagro es impresionante. Cada año, nos esforzamos por aumentar nuestra capacidad de ayuda. A veces sentimos que necesitamos más, pero siempre tratamos de hacer todo lo posible”, comentó.
En años anteriores, la labor del emprendimiento ha sido muy bien recibida, y este año no será la excepción. La preparación para esta tarea incluye la logística para servir la comida y gestionar las donaciones. “Hemos tenido experiencias muy gratificantes. La última vez, después de servir la comida, muchos de nosotros estábamos emocionados hasta las lágrimas. Es una experiencia muy enriquecedora”, relató Marcelo.
Además de ofrecer alimentos, se puso a disposición vehículos para facilitar el transporte de donaciones y la logística necesaria para atender a los peregrinos en el camino. Asimismo, se hace un llamado a la comunidad para colaborar con donaciones de agua, gaseosas, frutas, golosinas y otros artículos útiles. Las donaciones pueden entregarse en el local ubicado en calle Sirio Libanes Nº 309 hasta hoy miércoles a las 16:00 horas, momento en el que partirán para comenzar a servir la comida alrededor de las 18:00 horas.
El equipo planea estar presente en los puntos de encuentro de los peregrinos, comenzando por Cruz Quemada y luego en La Mesita. La colaboración de la comunidad y de quienes desean unirse al esfuerzo es fundamental. “Es una oportunidad para demostrar el verdadero espíritu del Milagro. La gente puede ayudar de muchas maneras, ya sea con donaciones o participando en la preparación y entrega de la comida. Todos son bienvenidos”, añadió.
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.