
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

Shawarma Kabubi, el reconocido gastronómico metanense ofrecerá por tercer año consecutivo, la cena para los peregrinos de los grupos DAF y Cazón.
Sociedad11/09/2024
Xiomara Díaz
En un acto de solidaridad que se convirtió en tradición, el local gastronómico de Metán, Shawarma Kabubi, confirmó que por tercer año consecutivo brindará apoyo a los peregrinos que se dirigen hacia la Fiesta del Milagro en la Capital Salteña. Esta iniciativa no solo representa una ayuda tangible para los caminantes, sino también un testimonio del espíritu de comunidad que caracteriza la festividad.


El equipo de Shawarma Kabubi ofrecerá perniles de cerdo como cena para cientos de peregrinos de los grupos DAF y Cazón. En una reciente entrevista, el fundador del emprendimiento gastronómico, Marcelo Kabubi, expresó que este compromiso es una manera de devolver a la comunidad parte de lo que han recibido. “La solidaridad que se vive durante la Fiesta del Milagro es impresionante. Cada año, nos esforzamos por aumentar nuestra capacidad de ayuda. A veces sentimos que necesitamos más, pero siempre tratamos de hacer todo lo posible”, comentó.

En años anteriores, la labor del emprendimiento ha sido muy bien recibida, y este año no será la excepción. La preparación para esta tarea incluye la logística para servir la comida y gestionar las donaciones. “Hemos tenido experiencias muy gratificantes. La última vez, después de servir la comida, muchos de nosotros estábamos emocionados hasta las lágrimas. Es una experiencia muy enriquecedora”, relató Marcelo.

Además de ofrecer alimentos, se puso a disposición vehículos para facilitar el transporte de donaciones y la logística necesaria para atender a los peregrinos en el camino. Asimismo, se hace un llamado a la comunidad para colaborar con donaciones de agua, gaseosas, frutas, golosinas y otros artículos útiles. Las donaciones pueden entregarse en el local ubicado en calle Sirio Libanes Nº 309 hasta hoy miércoles a las 16:00 horas, momento en el que partirán para comenzar a servir la comida alrededor de las 18:00 horas.
El equipo planea estar presente en los puntos de encuentro de los peregrinos, comenzando por Cruz Quemada y luego en La Mesita. La colaboración de la comunidad y de quienes desean unirse al esfuerzo es fundamental. “Es una oportunidad para demostrar el verdadero espíritu del Milagro. La gente puede ayudar de muchas maneras, ya sea con donaciones o participando en la preparación y entrega de la comida. Todos son bienvenidos”, añadió.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

