
Tras el incendio en la Alcaldía, el CNPT advirtió graves condiciones de detención
El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

Tres personas quedaron detenidas tras un operativo Gendarmería en Ruta Provincial 5, donde incautaron más de 100 kilos de cocaína, dinero en efectivo y dos vehículos.
Actualidad11/09/2024
Por Expresión del Sur
Los efectivos de la Sección “Las Lajitas” dependiente del Escuadrón 45 “Salta” de Gendarmería Nacional Argentina, con apoyo del personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta” y Sección de Investigaciones Antidrogas “Salta”, lograron decomisar droga en un operativo de prevención vial emplazado sobre Ruta Provincial N° 5.


El suceso tuvo lugar durante la mañana del viernes, en el kilómetro 173 de la ruta mencionada, cuando los efectivos de Gendarmería detuvieron la marcha de dos camionetas Toyota Hilux, que según los dichos de los conductores provenían de la ciudad de Oran y tenían como destino final la ciudad de Tucumán. Al realizar el control físico de ambos rodados los uniformados advirtieron que los neumáticos presentaban anomalías morfológicas.
Ante esta sospecha, los gendarmes tomaron contacto con la fiscalía, quien dispuso la apertura de los neumáticos en presencia de testigos. Los uniformados constataron un total de 136 paquetes en forma de “ladrillos” envueltos en cinta de adhesiva de color gris, los cuales contenían una sustancia blancuzca, acondicionados en el interior de los neumáticos de ambos vehículos.
Posteriormente tras someter lo hallado a las pruebas de campo Narcotest por personal de criminalística, estas arrojaron resultado positivo para “cocaína” con un peso total de 110 kilos 128 gramos.
Intervino la Fiscalía Federal de Salta, que orientó la detención de los tres ciudadanos, dos hombres y una mujer, el decomiso de la droga, de los 451.900 mil pesos de moneda nacional y el secuestro de ambos vehículos en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.



El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

El gobernador de Salta se reunirá este jueves con el presidente Javier Milei. Aseguró que reclamará una mirada federal y la ejecución de las obras comprometidas con la provincia. “Salta no puede seguir esperando”, remarcó.

Cervecería y Maltería Quilmes anunció una reestructuración en América del Sur y la designación de un nuevo presidente argentino que encabezará la operación regional desde Buenos Aires.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

