
Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El vice de Energía anticipó que tendrán dificultades en la provisión de electricidad y supeditó los problemas al factor climático.
Política11/09/2024En medio de los fuertes aumentos que registran las tarifas de luz a la salida del invierno, en el gobierno de Javier Milei ya anticipan que el próximo verano será complejo en materia de cortes de luz frente a altas temperaturas.
"Va a ser un verano complicado", admitió Daniel González, funcionario con el que Toto Caputo le intervino la Secretaría de Energía a Eduardo Rodríguez Chirillo.
Durante la celebración por los 110 años de Shell, el viceministro de Energía reconoció posibles interrupciones en el suministro eléctrico durante la temporada estival pero responsabilizó de eso a la herencia recibida.
"Esa es otra consecuencia de muchísimos años, y yo no quiero hablar de un gobierno u otro, ¿no? De décadas de hacer las cosas mal", dijo y se centró en la falta de inversión en infraestructura de transmisión y generación.
Con ese panorama, supeditó los futuros cortes al factor climático: "Tenemos una restricción en el sector eléctrico, sobre todo en transmisión, pero también en este verano en generación, que va a ser difícil dependiendo de las temperaturas", dijo.
Y agregó: "El desempeño de las centrales hidroeléctricas, que son clave para la oferta energética, depende de las condiciones climáticas en Brasil. Si hay menos agua de la que esperamos, el suministro podría ser insuficiente".
El ex CEO de YPF destacó la reducción de subsidios y dijo que existe una mayor "convergencia" entre los costos de producción de energía y las tarifas pagadas por los usuarios.
"Es un cambio cultural que va a tomar mucho tiempo, pero la gente lo apoya. Son décadas de no pagar por la energía", dijo.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La Cámara de Diputados vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 13, una de las sesiones más tensas del año.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia