
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El vice de Energía anticipó que tendrán dificultades en la provisión de electricidad y supeditó los problemas al factor climático.
Política11/09/2024En medio de los fuertes aumentos que registran las tarifas de luz a la salida del invierno, en el gobierno de Javier Milei ya anticipan que el próximo verano será complejo en materia de cortes de luz frente a altas temperaturas.
"Va a ser un verano complicado", admitió Daniel González, funcionario con el que Toto Caputo le intervino la Secretaría de Energía a Eduardo Rodríguez Chirillo.
Durante la celebración por los 110 años de Shell, el viceministro de Energía reconoció posibles interrupciones en el suministro eléctrico durante la temporada estival pero responsabilizó de eso a la herencia recibida.
"Esa es otra consecuencia de muchísimos años, y yo no quiero hablar de un gobierno u otro, ¿no? De décadas de hacer las cosas mal", dijo y se centró en la falta de inversión en infraestructura de transmisión y generación.
Con ese panorama, supeditó los futuros cortes al factor climático: "Tenemos una restricción en el sector eléctrico, sobre todo en transmisión, pero también en este verano en generación, que va a ser difícil dependiendo de las temperaturas", dijo.
Y agregó: "El desempeño de las centrales hidroeléctricas, que son clave para la oferta energética, depende de las condiciones climáticas en Brasil. Si hay menos agua de la que esperamos, el suministro podría ser insuficiente".
El ex CEO de YPF destacó la reducción de subsidios y dijo que existe una mayor "convergencia" entre los costos de producción de energía y las tarifas pagadas por los usuarios.
"Es un cambio cultural que va a tomar mucho tiempo, pero la gente lo apoya. Son décadas de no pagar por la energía", dijo.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.