
Peregrino detenido: Marcelo Agüero está acusado de estafas y amenazas
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
El Diputado Sebastián Otero presentó un proyecto para instalar inhibidores de señales en las cárceles de Salta. La medida busca prevenir delitos organizados desde los penales mediante el bloqueo de comunicaciones móviles.
Actualidad11/09/2024En la 24° Sesión Ordinaria de la Legislatura Provincial, el diputado Sebastián Otero presentó un proyecto de declaración que solicita al Poder Ejecutivo Provincial la instalación de inhibidores de señales de telefonía celular e internet en las cárceles de Salta. Esta medida busca fortalecer la seguridad en los establecimientos penitenciarios y prevenir la coordinación de actividades delictivas desde el interior de las prisiones.
El proyecto, fundamentado en la necesidad de abordar el problema creciente de delitos organizados a través de teléfonos celulares en las cárceles, se alinea con lo dispuesto en el artículo 160 de la Ley Nacional Nº 24.660, modificado por la Ley N° 27.375. Esta normativa establece la obligación de instalar inhibidores en los pabellones o módulos de cada penal para evitar las comunicaciones telefónicas a través de equipos móviles, considerando tales violaciones como faltas graves.
En su exposición, Otero subrayó la creciente preocupación por el uso indebido de teléfonos celulares en las prisiones, que facilita la coordinación de secuestros, extorsiones, amenazas y narcotráfico. El diputado destacó el éxito de una iniciativa similar en la Provincia de Santa Fe, donde se implementó un sistema de inhibidores en la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero. Este sistema, desarrollado por el INVAP con tecnología de origen israelí, demostró ser efectivo para bloquear las señales de comunicación y limitar la capacidad de los internos para realizar actividades ilegales.
El proyecto de Otero busca replicar esta solución tecnológica en Salta, con el objetivo de mejorar la seguridad en los establecimientos penitenciarios y reducir la incidencia de delitos que se originan desde el interior de las prisiones. El diputado solicitó el apoyo de sus colegas para avanzar en la implementación de esta medida, que considera esencial para el control y la prevención de actividades delictivas en el sistema carcelario de la provincia.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.