Salta brilló esta mañana con sus calles impecables después de la procesión

Las tareas de limpieza urbana iniciaron en el parque 20 de febrero y continuaron en el circuito de la procesión, en la plaza 9 de Julio y en el parque San Martín, dónde se desarrolló la feria del Milagro.

Ambiente16/09/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
limpieza

Como estaba previsto, la Municipalidad junto a la empresa Agrotécnica Fueguina brindaron un amplio servicio de limpieza e higiene urbana. El mismo inició con la novena y se extendió hasta anoche con la desconcentración de personas tras la procesión.

Las tareas se ejecutaron desde las 19 hs aproximadamente en el parque 20 de Febrero, y luego continuaron en la plaza 9 de Julio y en las calles aledañas a la misma tras el retorno de las imágenes a la Catedral. Además, durante la noche y parte de la madrugada, se trabajó en la limpieza del parque San Martín, en los cuadrantes donde se ubicó la feria de emprendedores y gastronómica. 

basurero

No quedó lugar sin limpiar, se recorrió el ex peaje Aunor, plaza Macacha Güemes, Av. Banchik, Av. Bolivia, rotonda de barrio Autódromo, rotonda de Limache, Ruta 51 y rotonda del Quirquincho, además de la plaza 9 de Julio, peatonales y calle Buenos Aires por donde ingresaban los peregrinos.

Estas tareas se extendieron durante la noche y parte de la madrugada en el parque San Martín donde tuvo lugar la feria del Milagro. 

agua

A raíz de este operativo, en las primeras horas de este lunes, los espacios quedaron en óptimas condiciones para los salteños.  

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.