La Policía aseguró el Milagro Salteño para más de 600 mil peregrinos

Con un megaoperativo que incluyó monitoreo constante y un despliegue de más de 5.700 efectivos, se garantizó el orden y la tranquilidad durante uno de los eventos religiosos más importantes del país.

Sociedad16/09/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Seguridad

En el marco de la celebración del Milagro 2024, la Policía de Salta implementó un extenso operativo de seguridad que garantizó el orden y la asistencia durante la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro. La festividad, una de las más importantes del país, atrajo a aproximadamente 650.000 fieles, quienes participaron de las ceremonias religiosas en la Catedral Basílica de Salta.

El operativo, desarrollado en varias etapas, comenzó con la asistencia y acompañamiento a más de 114.000 peregrinos que llegaron a la Capital para la conmemoración. La Dirección General de Seguridad de la Policía coordinó a través de un Centro de Monitoreo de Peregrinos, que facilitó la supervisión de las más de 270 procesiones dirigidas hacia la Catedral.

Durante el evento, la Subsecretaría de Defensa Civil estableció cinco nodos de asistencia integral, con la colaboración de profesionales de la salud, para atender a los peregrinos en diversas situaciones. Además, se desplegó un importante número de patrullas y unidades especiales de investigación para asegurar la cobertura preventiva.

Procesión

Más de 5.700 efectivos fueron asignados a la seguridad durante la procesión y el Pacto de Fidelidad, con un total de 26 sectores monitoreados a través de 60 cámaras del Sistema de Emergencias 911. La Dirección de Drogas Peligrosas llevó a cabo la detención de 38 individuos por posesión de sustancias prohibidas, mientras que Seguridad Urbana detuvo a cuatro personas por contravenciones y a un hombre por un pedido de captura. Asimismo, grupos investigativos arrestaron a cuatro personas por diversos delitos.

Al concluir la celebración, las autoridades del Arzobispado expresaron su agradecimiento por el destacado servicio de seguridad brindado a lo largo de todo el evento, subrayando la eficacia y el compromiso de los efectivos involucrados en la operación.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.