
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Con un megaoperativo que incluyó monitoreo constante y un despliegue de más de 5.700 efectivos, se garantizó el orden y la tranquilidad durante uno de los eventos religiosos más importantes del país.
Sociedad16/09/2024En el marco de la celebración del Milagro 2024, la Policía de Salta implementó un extenso operativo de seguridad que garantizó el orden y la asistencia durante la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro. La festividad, una de las más importantes del país, atrajo a aproximadamente 650.000 fieles, quienes participaron de las ceremonias religiosas en la Catedral Basílica de Salta.
El operativo, desarrollado en varias etapas, comenzó con la asistencia y acompañamiento a más de 114.000 peregrinos que llegaron a la Capital para la conmemoración. La Dirección General de Seguridad de la Policía coordinó a través de un Centro de Monitoreo de Peregrinos, que facilitó la supervisión de las más de 270 procesiones dirigidas hacia la Catedral.
Durante el evento, la Subsecretaría de Defensa Civil estableció cinco nodos de asistencia integral, con la colaboración de profesionales de la salud, para atender a los peregrinos en diversas situaciones. Además, se desplegó un importante número de patrullas y unidades especiales de investigación para asegurar la cobertura preventiva.
Más de 5.700 efectivos fueron asignados a la seguridad durante la procesión y el Pacto de Fidelidad, con un total de 26 sectores monitoreados a través de 60 cámaras del Sistema de Emergencias 911. La Dirección de Drogas Peligrosas llevó a cabo la detención de 38 individuos por posesión de sustancias prohibidas, mientras que Seguridad Urbana detuvo a cuatro personas por contravenciones y a un hombre por un pedido de captura. Asimismo, grupos investigativos arrestaron a cuatro personas por diversos delitos.
Al concluir la celebración, las autoridades del Arzobispado expresaron su agradecimiento por el destacado servicio de seguridad brindado a lo largo de todo el evento, subrayando la eficacia y el compromiso de los efectivos involucrados en la operación.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.