
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Con un megaoperativo que incluyó monitoreo constante y un despliegue de más de 5.700 efectivos, se garantizó el orden y la tranquilidad durante uno de los eventos religiosos más importantes del país.
Sociedad16/09/2024En el marco de la celebración del Milagro 2024, la Policía de Salta implementó un extenso operativo de seguridad que garantizó el orden y la asistencia durante la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro. La festividad, una de las más importantes del país, atrajo a aproximadamente 650.000 fieles, quienes participaron de las ceremonias religiosas en la Catedral Basílica de Salta.
El operativo, desarrollado en varias etapas, comenzó con la asistencia y acompañamiento a más de 114.000 peregrinos que llegaron a la Capital para la conmemoración. La Dirección General de Seguridad de la Policía coordinó a través de un Centro de Monitoreo de Peregrinos, que facilitó la supervisión de las más de 270 procesiones dirigidas hacia la Catedral.
Durante el evento, la Subsecretaría de Defensa Civil estableció cinco nodos de asistencia integral, con la colaboración de profesionales de la salud, para atender a los peregrinos en diversas situaciones. Además, se desplegó un importante número de patrullas y unidades especiales de investigación para asegurar la cobertura preventiva.
Más de 5.700 efectivos fueron asignados a la seguridad durante la procesión y el Pacto de Fidelidad, con un total de 26 sectores monitoreados a través de 60 cámaras del Sistema de Emergencias 911. La Dirección de Drogas Peligrosas llevó a cabo la detención de 38 individuos por posesión de sustancias prohibidas, mientras que Seguridad Urbana detuvo a cuatro personas por contravenciones y a un hombre por un pedido de captura. Asimismo, grupos investigativos arrestaron a cuatro personas por diversos delitos.
Al concluir la celebración, las autoridades del Arzobispado expresaron su agradecimiento por el destacado servicio de seguridad brindado a lo largo de todo el evento, subrayando la eficacia y el compromiso de los efectivos involucrados en la operación.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.