
Sáenz le pidió al Gobierno justicia y equidad con todas las regiones productivas
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
El exintendente de Rosario de la Frontera expresó su preocupación tras la presentación del Presupuesto 2025 por parte del presidente Javier Milei, señalando la falta de políticas públicas en áreas clave como educación, salud e infraestructura.
Política16/09/2024El exintendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, se expresó a través de sus redes sociales sobre el reciente discurso del presidente Javier Milei en el Congreso, donde presentó el Presupuesto 2025. Cuestionó varios aspectos del discurso presidencial, que transformó lo que suele ser una presentación técnica en una intervención cargada de críticas a la oposición.
En su comentario, Solís manifestó dudas sobre las proyecciones macroeconómicas del presupuesto, destacando que la estimación de una inflación superior al 18%, un dólar a 1.207 pesos y un crecimiento del 5% le parece subestimada. También criticó la omisión de temas fundamentales como educación, salud e infraestructura en la descripción del rol del Estado, al que Milei centró en justicia, seguridad y defensa.
Además, el exintendente expresó su preocupación por el tono partidario del discurso, donde Milei prometió vetar todo lo que no coincida con sus intereses y mostró una falta de disposición para negociar. En ese contexto, Solís hizo un llamado a la reflexión, subrayando que una ley tan importante como el presupuesto debe ser consensuada y acordada para el bien común, y no solo enfocarse en el equilibrio fiscal.
"Un gobierno eficiente debe considerar políticas públicas integrales que prioricen a las personas y el bienestar general, sin prescindir del rol del Estado", conluyó Solís.
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
“Incurrió en causales que habilitan removerlo del cargo”, lo que debería impedir que pueda asumir en diciembre un nuevo mandato.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre fue detenido anoche en el barrio Marco Avellaneda de Metán, luego de ser sorprendido en la vía pública con 31 envoltorios de pasta base. El procedimiento fue realizado por personal de la División de Investigaciones Narcocriminales.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.