
Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la zona sur de la ciudad de Salta para acompañar a los enfermos y sus familias.
El diputado Gauffin remarcó la responsabilidad de los intendentes para hacer tareas de descacharrado, monitoreo de oviposición y limpieza a fin de evitar criaderos de mosquitos, para lo cual el Gobierno Provincial debería ayudarlos económicamente.
Actualidad18/09/2024En la sesión de este martes, el diputado provincial del bloque PRO, José Gauffin, se manifestó a favor del proyecto de resolución que busca, a través del Ministerio de Salud Pública, stockear de vacunas contra el dengue en toda la provincia.
Sin embargo, en su alocución, el legislador desligó responsabilidad a los intendentes de todos los municipios, basándose en la Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Salta y en la Ley de Municipios. Al respecto, dijo que son ellos los que tienen que colaborar con los gobiernos provinciales y nacionales en temas de salud. Además, recordó la ordenanza municipal que impulsó en el 2020, buscando que el trabajo de la Municipalidad no sea espasmódica sino todo el año.
“Para luchar contra el dengue, debemos hacer prevención como base fundamental para la salud de todos los ciudadanos, a través de monitoreos para saber dónde se encuentra el vector del mosquito, como así también tareas de descacharrado”, manifestó.
A su vez, indicó, que no desconoce que este tipo acciones estén relacionadas con partidas presupuestarias y por ello, aseguró, “no hay constancia en tener a la lucha contra el dengue como política pública en todos los municipios”.
“Es necesario que haya un auxilio de la Provincia para jefes comunales para que el descacharrado sea todo el año y para que la prevención se haga de manera profesional, con personas que conocen sobre el tema. La prevención es algo fundamental y los municipios juegan un rol protagónico, son la primera barrera contra el dengue”, finalizó.
Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la zona sur de la ciudad de Salta para acompañar a los enfermos y sus familias.
El evento, organizado por la Municipalidad, se convirtió en una verdadera fiesta de alegría y diversión, dejando una huella imborrable en el corazón de la comunidad.
El acto oficial de incorporación de vehículos al servicio de seguridad, se realizó a partir de las 10 en la Jefatura de Policía.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.