
Dura limpieza en la Policía: destituyen a cuatro agentes por faltas graves
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
El diputado Gauffin remarcó la responsabilidad de los intendentes para hacer tareas de descacharrado, monitoreo de oviposición y limpieza a fin de evitar criaderos de mosquitos, para lo cual el Gobierno Provincial debería ayudarlos económicamente.
Actualidad18/09/2024En la sesión de este martes, el diputado provincial del bloque PRO, José Gauffin, se manifestó a favor del proyecto de resolución que busca, a través del Ministerio de Salud Pública, stockear de vacunas contra el dengue en toda la provincia.
Sin embargo, en su alocución, el legislador desligó responsabilidad a los intendentes de todos los municipios, basándose en la Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Salta y en la Ley de Municipios. Al respecto, dijo que son ellos los que tienen que colaborar con los gobiernos provinciales y nacionales en temas de salud. Además, recordó la ordenanza municipal que impulsó en el 2020, buscando que el trabajo de la Municipalidad no sea espasmódica sino todo el año.
“Para luchar contra el dengue, debemos hacer prevención como base fundamental para la salud de todos los ciudadanos, a través de monitoreos para saber dónde se encuentra el vector del mosquito, como así también tareas de descacharrado”, manifestó.
A su vez, indicó, que no desconoce que este tipo acciones estén relacionadas con partidas presupuestarias y por ello, aseguró, “no hay constancia en tener a la lucha contra el dengue como política pública en todos los municipios”.
“Es necesario que haya un auxilio de la Provincia para jefes comunales para que el descacharrado sea todo el año y para que la prevención se haga de manera profesional, con personas que conocen sobre el tema. La prevención es algo fundamental y los municipios juegan un rol protagónico, son la primera barrera contra el dengue”, finalizó.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Durante la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025 en San Juan, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó obras y acompañamiento nacional para que las provincias puedan transformar su potencial mineral en desarrollo productivo y empleo genuino.
Mañana a las 10, en el Salón Cultural de Las Lajitas, se dictará una capacitación abierta y gratuita sobre inteligencia artificial, orientada a estudiantes, emprendedores y trabajadores, con el objetivo de acercar esta tecnología al desarrollo educativo, laboral y comunitario.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.