
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
Frente a la Unidad Regional Nº3 en Metán, se llevó a cabo un acto conmemorativo del 48° aniversario de su vida institucional, en el que se destacó el compromiso y la dedicación del personal policial al servicio de la comunidad.
Sociedad20/09/2024En un acto celebrado en San José de Metán, la Unidad Regional Nº3 conmemoró su 48° aniversario, reuniendo a autoridades, efectivos policiales y miembros de la comunidad. La ceremonia incluyó discursos, bendiciones, reconocimientos a personal destacado y un desfile con la participación de diversas unidades.
El Director de la Unidad Regional Nº3, Crio. Gral. Arnaldo Vélez, abrió el acto agradeciendo a las autoridades presentes, incluyendo al intendente José María Issa y la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur. Brindó un saludo especial a la Agrupación "19 de Septiembre", destacando su esmero, dedicación y compromiso en el servicio diario, lo que engrandece el prestigio de la institución policial.
Vélez recordó el origen de la Unidad Regional Nº3, creada el 7 de septiembre de 1976 para cubrir los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria. Hoy en día, la unidad presta servicio a más de 80.000 residentes en San José de Metán, El Galpón y Río Piedras, además de miles de personas que transitan por las rutas nacionales y provinciales de la región. "Esta área policial ha sido pionera en materia de seguridad en la zona sur de nuestra provincia", afirmó.
Durante su discurso, el Comisario también agradeció a la Jefatura de Policía por la confianza depositada en él y subrayó la importancia del trabajo en equipo con la Dirección General de Seguridad. Hizo hincapié en que la Dirección de Unidad Regional posee un grupo humano comprometido, con la mayoría de sus efectivos residiendo en la zona. Ejemplificó esto al mencionar al comisario inspector Fortunato Coria, jefe de la Comisaría 1ª de Metán, resaltando su conocimiento y experiencia como "buen hijo de esta tierra".
El Director también destacó el papel fundamental del personal de servicio, quien, día a día, demuestra excelencia en sus tareas, guiándose por los principios del plan de seguridad y justicia 2024-2027. "Estos policías son suyos, les pertenecen a la sociedad y viven para servir a los ciudadanos de bien", enfatizó, aludiendo a su compromiso en la lucha contra la delincuencia y el mantenimiento de la paz social.
Dirigiéndose a los efectivos presentes, Vélez les pidió que mantuvieran sus convicciones y que continuaran demostrando el valor y la entrega que los caracterizan. "Triunfarán siempre ante la adversidad", aseguró, instando a todos a trabajar juntos por el bienestar de la comunidad.
Con un tono de esperanza, concluyó su discurso solicitando a Dios y a la Virgen del Milagro que otorguen paciencia, prudencia, fuerza e inteligencia para servir de manera efectiva. "Que nos proteja especialmente cuando los policías deben luchar en la calle, y también a las familias de todos los policías en su ausencia por razones laborales", agregó.
El Padre Carlos Castillo ofreció la bendición durante una misa en la parroquia Señor y Virgen del Milagro y posteriormente en el acto conmemorativo. En sus palabras, agradeció a Dios por los 48 años de presencia de la unidad en San José de Metán y pidió por una vocación de servicio en la institución. Enfatizó la importancia de la familia policial como una comunidad que apoya y respeta a sus miembros, y pidió por aquellos que han fallecido al servicio de la comunidad y por sus familiares.
El evento incluyó una ceremonia de reconocimientos, destacando a varios efectivos por su esmero y compromiso. Recibieron distinciones el jefe de la Sección Motorista de Emergencia, comisario Mario Tolaba; los sargentos Hugo Fernando Tevez y Marcos Emanuel Morales; y la cabo Andrea Cecilia Verón.
También se entregaron menciones especiales al suboficial mayor Fernando Taboada y al sargento Alejandro Werning por su valentía y dedicación. Se reconoció a la suboficial principal retirada Susana Ugarte y a la sargento ayudante Silvia Noemí Martínez por su destacado desempeño durante sus años de servicio.
El intendente José María Issa recibió un presente en agradecimiento por su apoyo, y el reconocimiento se extendió a Daniel Porcelo, de la cooperadora policial de Rosario de la Frontera.
El acto culminó con un desfile encabezado por el jefe de Formación, Crio. My. Fortunato Coria, y el ayudante de Formación, oficial principal Pablo Araoz. Participaron diversas unidades especiales, entre ellas la Sección Banderas, la Comisaría 1ª Metán, la Comisaría Nº2 de El Galpón, el Destacamento Policial de Río Piedras y Lumbreras, el Destacamento El Naranjo, el Destacamento San Felipe, la División Guardia de Incendio y Otros Siniestros, y la División Lacustre y Fluvial de El Tunal.
También desfilaron la División Infantería Metán, la División Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera, la Sección Cuerpo de Policía Femenino, la División Brigada de Investigaciones Nº3, la División Grupo Técnico Criminalística, la División Drogas Peligrosas, la División Seguridad Urbana, la Sección de Seguridad Vial Metán Lumbreras, la Sección de Protección de Espacios Recreativos y Turísticos (SPERT), y la Sección Motoristas del 911, junto con la División Caballería Metán y los móviles policiales.
El evento contó con la participación de la diputada provincial Nancy Jaime, la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, la presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza y de El Galpón, Pedro García, y otros funcionarios, concejales y vecinos, quienes se unieron para celebrar el compromiso de la fuerza policial con la comunidad.
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.