
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El Centro Integrador Comunitario de Metán realizó una junta para otorgar el Certificado Único de Discapacidad a 30 vecinos, promoviendo la inclusión social y mejorando el acceso a beneficios.
Sociedad20/09/2024En un esfuerzo por promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, el Centro Integrador Comunitario de barrio El Crestón llevó a cabo una junta virtual para otorgar el Certificado Único de Discapacidad a aproximadamente 30 vecinos de la ciudad. Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso a este importante documento, sino también fortalecer el compromiso de la comunidad con la equidad y la justicia social.
El CUD es un documento esencial que permite a las personas con discapacidad acceder a una serie de beneficios y servicios que son fundamentales para su integración plena en la sociedad. Este certificado abre puertas en áreas críticas como salud, transporte y otros, garantizando que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los mismos derechos y oportunidades que sus pares.
La coordinadora del CIC, Prof. Antonia Amengual, destacó la labor del equipo del área de discapacidad, quienes brindan información clara y precisa a los vecinos que buscan asistencia. "Nuestro compromiso es facilitar los trámites necesarios para que cada persona pueda obtener su CUD. Cada certificado que emitimos representa un paso hacia una sociedad más justa, donde todos tengan la oportunidad de participar y contribuir", enfatizó Amengual.
"Este esfuerzo se enmarca en una política más amplia de la municipalidad de Metán, que busca mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y promover la igualdad de oportunidades para todos", concluyó la funcionaria.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario