
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El Centro Integrador Comunitario de Metán realizó una junta para otorgar el Certificado Único de Discapacidad a 30 vecinos, promoviendo la inclusión social y mejorando el acceso a beneficios.
Sociedad20/09/2024
Xiomara Díaz
En un esfuerzo por promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, el Centro Integrador Comunitario de barrio El Crestón llevó a cabo una junta virtual para otorgar el Certificado Único de Discapacidad a aproximadamente 30 vecinos de la ciudad. Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso a este importante documento, sino también fortalecer el compromiso de la comunidad con la equidad y la justicia social.


El CUD es un documento esencial que permite a las personas con discapacidad acceder a una serie de beneficios y servicios que son fundamentales para su integración plena en la sociedad. Este certificado abre puertas en áreas críticas como salud, transporte y otros, garantizando que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los mismos derechos y oportunidades que sus pares.

La coordinadora del CIC, Prof. Antonia Amengual, destacó la labor del equipo del área de discapacidad, quienes brindan información clara y precisa a los vecinos que buscan asistencia. "Nuestro compromiso es facilitar los trámites necesarios para que cada persona pueda obtener su CUD. Cada certificado que emitimos representa un paso hacia una sociedad más justa, donde todos tengan la oportunidad de participar y contribuir", enfatizó Amengual.
"Este esfuerzo se enmarca en una política más amplia de la municipalidad de Metán, que busca mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y promover la igualdad de oportunidades para todos", concluyó la funcionaria.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) suben hasta 48% y bonos un 24%.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

