
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
Varias farmacias y laboratorios privados ofrecen las dosis de manera particular; algunas obras sociales ofrecen cobertura del 20% al 40%
Salud23/09/2024En el comienzo de la primavera en Argentina y a algunos meses del inicio del verano, crece la preocupación por la circulación del mosquito aedes aegypti, que transmite el virus del dengue. En ese marco, desde el año pasado el sistema de salud privado ofrece dosis de la vacuna Qdenga, fabricada por el laboratorio japonés Takeda.
Por otra parte, la Provincia empezará a vacunar contra el dengue el próximo mes: el primer grupo serán los chicos de 15 a 19 años, de acuerdo con el plan nacional por etapas con el que buscarán evitar que se repita la cantidad de casos de la epidemia 2023-2024.
Sin embargo, aseguran que la cantidad de dosis que llegará a Salta rondaría las 6000 unidades. Esta pequeña remesa de vacunas que enviará el Gobierno nacional, es insuficiente, por eso crece la preocupación de los salteños, por conseguir en la farmacias.
La Anmat aprobó el año pasado la vacuna Qdenga, de origen japonés, para su comercialización local, que está disponible en la red de vacunatorios privados y, también, en las farmacias. Su uso está autorizado a partir de los cuatro años de edad.
Sin ningún descuento de por medio por obra social, la dosis de la vacuna contra el dengue se ofrece en farmacias por un precio de $80.000. En tanto, en algunos laboratorios privados se consigue por alrededor de $90.400.
Este es el valor de la dosis. Hay que tener en cuenta que son dos inoculaciones, por lo que se deberá pagar el mismo precio -más lo que aumente por inflación- después de tres meses. Hay prepagas y obras sociales que están ofreciendo cobertura y vacunatorios que brindan un descuento de un 20% o hasta un 40% cuando la aplicación es de manera particular.
La lista de coberturas con las que están trabajando los vacunatorios incluye a OSDE, las obras sociales del Colegio de Escribanos y el Poder Judicial, la Obra Social del Personal de Dirección (OPDEA) y los planes de la Asociación Personal Superior Organización Techint y Fundación Servicios Sociales Techint (Apsot/FSST). También brindan cobertura de acuerdo con los planes y si la aplicación es en vacunatorios propios o contratados, Swiss Medical, Galeno, Hospital Alemán, Hospital Austral, Hospital Italiano, OMINT, Pasteur, Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), entre otras.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.