
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
Varias farmacias y laboratorios privados ofrecen las dosis de manera particular; algunas obras sociales ofrecen cobertura del 20% al 40%
Salud23/09/2024En el comienzo de la primavera en Argentina y a algunos meses del inicio del verano, crece la preocupación por la circulación del mosquito aedes aegypti, que transmite el virus del dengue. En ese marco, desde el año pasado el sistema de salud privado ofrece dosis de la vacuna Qdenga, fabricada por el laboratorio japonés Takeda.
Por otra parte, la Provincia empezará a vacunar contra el dengue el próximo mes: el primer grupo serán los chicos de 15 a 19 años, de acuerdo con el plan nacional por etapas con el que buscarán evitar que se repita la cantidad de casos de la epidemia 2023-2024.
Sin embargo, aseguran que la cantidad de dosis que llegará a Salta rondaría las 6000 unidades. Esta pequeña remesa de vacunas que enviará el Gobierno nacional, es insuficiente, por eso crece la preocupación de los salteños, por conseguir en la farmacias.
La Anmat aprobó el año pasado la vacuna Qdenga, de origen japonés, para su comercialización local, que está disponible en la red de vacunatorios privados y, también, en las farmacias. Su uso está autorizado a partir de los cuatro años de edad.
Sin ningún descuento de por medio por obra social, la dosis de la vacuna contra el dengue se ofrece en farmacias por un precio de $80.000. En tanto, en algunos laboratorios privados se consigue por alrededor de $90.400.
Este es el valor de la dosis. Hay que tener en cuenta que son dos inoculaciones, por lo que se deberá pagar el mismo precio -más lo que aumente por inflación- después de tres meses. Hay prepagas y obras sociales que están ofreciendo cobertura y vacunatorios que brindan un descuento de un 20% o hasta un 40% cuando la aplicación es de manera particular.
La lista de coberturas con las que están trabajando los vacunatorios incluye a OSDE, las obras sociales del Colegio de Escribanos y el Poder Judicial, la Obra Social del Personal de Dirección (OPDEA) y los planes de la Asociación Personal Superior Organización Techint y Fundación Servicios Sociales Techint (Apsot/FSST). También brindan cobertura de acuerdo con los planes y si la aplicación es en vacunatorios propios o contratados, Swiss Medical, Galeno, Hospital Alemán, Hospital Austral, Hospital Italiano, OMINT, Pasteur, Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), entre otras.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.