
En Rosario de la Frontera refuerzan la iluminación en la avenida Arturo Illia
El municipio avanza con la colocación de más de 80 nuevas luminarias como parte del plan de mejoras en seguridad.

La Tota Santillán, conductor emblemático de la televisión y referente de la música tropical en Argentina, fue hallado muerto en su domicilio a los 57 años, mientras las causas de su fallecimiento aún son investigadas.
Actualidad23/09/2024
Xiomara Díaz
Ricardo Daniel Carías, más conocido como La Tota Santillán, murió la noche del domingo en su domicilio de Ituzaingó. El conductor de televisión y productor musical, una de las personalidades más influyentes de la música tropical en Argentina, fue encontrado sin vida a los 57 años. Las causas de su fallecimiento aún están bajo investigación. Su abogado, Juan Pablo Merlo, confirmó la noticia y detalló que la policía ingresó a la vivienda luego de un llamado de familiares, quienes no lograban contactarse con él desde hacía varios días.


Según el informe preliminar, Santillán presentaba quemaduras compatibles con un "posible foco ígneo", aunque se espera el resultado de la autopsia para esclarecer las circunstancias exactas de su muerte. Peritos policiales y personal de la comisaría 7a. de Morón trabajan en el caso, que está caratulado como "averiguación de causa de muerte".
Nacido el 1° de agosto de 1967 en San Martín, Mendoza, La Tota Santillán se consagró como un referente en la televisión y la música popular argentina. Su estilo carismático y cercano lo convirtió en un conductor emblemático de programas como Pasión tropical y Pasión de Sábado, donde se destacó por llevar la música tropical a millones de hogares. Su labor en la conducción lo posicionó como una de las figuras más queridas del país, mientras su rol como productor musical impulsó a numerosos artistas del género.
A lo largo de su carrera, también incursionó en la música como cantante, grabando varios discos, y en el teatro, participando en obras de gran repercusión como Pobres, pero casi honradas y Hasta que la risa no se pare. Asimismo, fue parte de las primeras ediciones de Cantando por un sueño, el programa conducido por Marcelo Tinelli, ampliando su alcance en el mundo del espectáculo.
A pesar de su éxito en los medios, Santillán enfrentó dificultades personales. En 2023 fue condenado a cinco años y medio de prisión por violencia de género contra su expareja, Sol Fiasche, madre de dos de sus hijas. Aunque fue hallado culpable, no llegó a ser encarcelado debido a que la sentencia no estaba firme. Además de su vida familiar, el conductor había atravesado momentos de profunda depresión, según relataron sus allegados.
La muerte de La Tota Santillán deja un vacío en la movida tropical, donde fue uno de los animadores más queridos y populares.



El municipio avanza con la colocación de más de 80 nuevas luminarias como parte del plan de mejoras en seguridad.

El municipio colocó nuevas columnas lumínicas en el predio, que ya cuenta con iluminación completa y más seguridad para los vecinos.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

La Fiscalía Penal de Metán investiga presuntas irregularidades administrativas en el Tribunal de Faltas, tras una denuncia interna que apunta a posibles desvíos de fondos por parte de un empleado.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

