
Condenan a 8 personas por vender droga en el penal de Villa Las Rosas
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Unidad Fiscal solicitó la detención del juez Claudio Parisi, el intendente de Aguas Blancas Carlos Alfredo Martínez y el abogado Roberto Ortega Serrano, acusándolos de entorpecer una investigación y de violar secretos judiciales.
Judiciales24/09/2024En el marco de una investigación en curso, la Unidad Fiscal, compuesta por los fiscales Mariana Torres, Carlos Salinas y Alda Daniela Murúa, solicitó la detención del juez Claudio Parisi, del intendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo Martínez, y del abogado Roberto Ortega Serrano. Este pedido fue elevado al juez de Garantías Raúl López debido a la inhibición del juez Francisco Oyarzú para continuar con la causa.
La solicitud de detención se basa en el presunto entorpecimiento de la investigación por parte de los mencionados, quienes habrían facilitado el acceso indebido del abogado Ortega a un expediente que tramitaba el juez Parisi. Además, se alegó que Parisi comunicó a Martínez, a través de mensajes de WhatsApp, que la Fiscalía tenía intenciones de allanar sus domicilios, lo que frustró las acciones de investigación.
Asimismo, la Unidad Fiscal requirió la autorización de la Corte de Justicia de Salta para proceder con el allanamiento en la vivienda del juez Parisi. Esta medida es fundamental para secuestrar elementos que podrían ser cruciales para el avance de la investigación. La intervención de la Corte es necesaria debido a los privilegios constitucionales que protegen al magistrado, quien enfrenta imputaciones por violación de secretos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y entorpecimiento de un acto funcional.
Hasta el momento, los pedidos de detención y los allanamientos solicitados aún no han sido resueltos por las autoridades judiciales, lo que mantiene la tensión en el ámbito institucional de Aguas Blancas.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.