
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Esta colaboración busca fortalecer la autoestima de quienes enfrentan esta enfermedad y facilitar el acceso a tratamientos paliativos.
Sociedad24/09/2024
Xiomara Díaz
En el Centro Integrador Comunitario, el responsable de Desarrollo Territorial, Maximiliano Brahim, y la responsable de Adultos Mayores, Liliana Nievas, llevaron a cabo una reunión con integrantes de la red “Vida quimio con pelo”, una organización de Rosario de la Frontera que ofrece, de manera gratuita, un kit de cascos fríos para ayudar a prevenir la caída del cabello durante el tratamiento de quimioterapia en pacientes oncológicos.


Este encuentro destacó la importancia de contar con equipamiento específico que se brindará a aquellos pacientes que necesiten este tratamiento paliativo. En una reunión previa, el intendente José María Issa se comprometió a adquirir más kits para garantizar su disponibilidad en la comunidad, asegurando que quienes lo necesiten puedan acceder a este recurso.

El próximo domingo 6 de octubre, se llevará a cabo un evento benéfico denominado "Un té para el alma" en la Sociedad Española de Rosario de la Frontera. Esta actividad tiene como objetivo recaudar fondos para la compra de más kits, y se planea replicar esta iniciativa en Metán con una fecha aún por confirmar. La entrada para el evento tiene un costo de $7.000 e incluirá la actuación del cantante David Leiva, quien se ha sumado a la causa y se comprometió a apoyar la recaudación.

En la oportunidad, la red “Vida quimio con pelo” entregó un kit al CIC que incluye ocho cascos, una cofia, un pulverizador, una conservadora y un carrito. Estos cascos están diseñados para ser utilizados por pacientes que van a iniciar su tratamiento de quimioterapia, evitando así la caída del cabello y contribuyendo a mantener su autoestima en un momento tan difícil.
Paola Carrizo, una de las representantes de la red, destacó la relevancia de estos cascos, enfatizando que “el cabello es parte de la identidad de cada persona y no perderlo es crucial para enfrentar esta enfermedad. Esto ayuda a los pacientes a sentirse más fuertes y a afrontar su tratamiento desde otra perspectiva”. Por su parte, Brahim reafirmó el compromiso del municipio, afirmando: “Estamos muy contentos con la propuesta de las chicas. Abrimos las puertas del CIC para que estos cascos estén disponibles y hacemos un llamado a todos aquellos pacientes con diagnóstico oncológico que aún no hayan iniciado la quimioterapia”.
El intendente Issa también reiteró su compromiso de donar un kit completo y de apoyar futuras iniciativas como "Un té para el alma" para continuar recaudando fondos que beneficiarán no solo a la comunidad de Metán, sino también a todos los pacientes oncológicos de la provincia.
Liliana Nievas subrayó la importancia del respaldo del intendente: “Nada de esto sería posible sin su apoyo. Es fundamental abrirnos para ayudar a quienes lo necesitan. La empatía y el acompañamiento son esenciales en estos casos”.
La red “Vida quimio con pelo” está integrada por Paola Carrizo, Magui Luna, Caro Gerez, Ivana Chile, Anita Tevez y Daniel Carrizo, quienes trabajan en conjunto para ofrecer apoyo a pacientes oncológicos y sus familias. Agradecieron al intendente Issa por su disposición y por abrir las puertas a esta noble causa, reafirmando el compromiso de seguir apoyando a quienes enfrentan la lucha contra el cáncer.



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en barrio San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

