
Avanzan las obras de seguridad vial en Avenida México de Las Lajitas
La instalación de reductores de velocidad sobre la Avenida México busca mejorar la seguridad vial y reducir riesgos en una de las principales arterias de Las Lajitas.
Esta colaboración busca fortalecer la autoestima de quienes enfrentan esta enfermedad y facilitar el acceso a tratamientos paliativos.
Sociedad24/09/2024En el Centro Integrador Comunitario, el responsable de Desarrollo Territorial, Maximiliano Brahim, y la responsable de Adultos Mayores, Liliana Nievas, llevaron a cabo una reunión con integrantes de la red “Vida quimio con pelo”, una organización de Rosario de la Frontera que ofrece, de manera gratuita, un kit de cascos fríos para ayudar a prevenir la caída del cabello durante el tratamiento de quimioterapia en pacientes oncológicos.
Este encuentro destacó la importancia de contar con equipamiento específico que se brindará a aquellos pacientes que necesiten este tratamiento paliativo. En una reunión previa, el intendente José María Issa se comprometió a adquirir más kits para garantizar su disponibilidad en la comunidad, asegurando que quienes lo necesiten puedan acceder a este recurso.
El próximo domingo 6 de octubre, se llevará a cabo un evento benéfico denominado "Un té para el alma" en la Sociedad Española de Rosario de la Frontera. Esta actividad tiene como objetivo recaudar fondos para la compra de más kits, y se planea replicar esta iniciativa en Metán con una fecha aún por confirmar. La entrada para el evento tiene un costo de $7.000 e incluirá la actuación del cantante David Leiva, quien se ha sumado a la causa y se comprometió a apoyar la recaudación.
En la oportunidad, la red “Vida quimio con pelo” entregó un kit al CIC que incluye ocho cascos, una cofia, un pulverizador, una conservadora y un carrito. Estos cascos están diseñados para ser utilizados por pacientes que van a iniciar su tratamiento de quimioterapia, evitando así la caída del cabello y contribuyendo a mantener su autoestima en un momento tan difícil.
Paola Carrizo, una de las representantes de la red, destacó la relevancia de estos cascos, enfatizando que “el cabello es parte de la identidad de cada persona y no perderlo es crucial para enfrentar esta enfermedad. Esto ayuda a los pacientes a sentirse más fuertes y a afrontar su tratamiento desde otra perspectiva”. Por su parte, Brahim reafirmó el compromiso del municipio, afirmando: “Estamos muy contentos con la propuesta de las chicas. Abrimos las puertas del CIC para que estos cascos estén disponibles y hacemos un llamado a todos aquellos pacientes con diagnóstico oncológico que aún no hayan iniciado la quimioterapia”.
El intendente Issa también reiteró su compromiso de donar un kit completo y de apoyar futuras iniciativas como "Un té para el alma" para continuar recaudando fondos que beneficiarán no solo a la comunidad de Metán, sino también a todos los pacientes oncológicos de la provincia.
Liliana Nievas subrayó la importancia del respaldo del intendente: “Nada de esto sería posible sin su apoyo. Es fundamental abrirnos para ayudar a quienes lo necesitan. La empatía y el acompañamiento son esenciales en estos casos”.
La red “Vida quimio con pelo” está integrada por Paola Carrizo, Magui Luna, Caro Gerez, Ivana Chile, Anita Tevez y Daniel Carrizo, quienes trabajan en conjunto para ofrecer apoyo a pacientes oncológicos y sus familias. Agradecieron al intendente Issa por su disposición y por abrir las puertas a esta noble causa, reafirmando el compromiso de seguir apoyando a quienes enfrentan la lucha contra el cáncer.
La instalación de reductores de velocidad sobre la Avenida México busca mejorar la seguridad vial y reducir riesgos en una de las principales arterias de Las Lajitas.
El cuartel de Bomberos Voluntarios Posta de Yatasto se alista para recibir un curso avanzado de socorrismo nivel 2, destinado a reforzar la capacidad operativa de bomberos de toda la zona sur de la provincia.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.