
Capacitan a más de 350 metanenses en abordaje psicosocial y comunitario
El municipio de Metán puso en marcha una capacitación en intervenciones psicosociales, destinada a más de 350 vecinos que buscan formarse en trabajo comunitario y salud mental.

Se ejecutan obras para el suministro de energía y la instalación de la red eléctrica. Ya se hizo el cambio de techos y la colocación de cielorrasos. Luego se realizarán tareas de refacción.
Educación24/09/2024
Por Expresión del Sur
A través de la Secretaría de Obras Públicas, en la localidad de Campamento Vespucio se ejecutan obras en el edificio donde funcionará la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco). El titular del organismo, Hugo de la Fuente, supervisó las tareas para lo que se firmó un convenio con el municipio de General Mosconi.


Los trabajos para el suministro de energía y la instalación de la red eléctrica alcanzaron el 60%. Consisten en la instalación de un tablero general, cableado interno, colocación de luces de emergencia y la canalización de circuitos y derivaciones.
De acuerdo al proyecto, además está prevista la instalación de un centro de transformación de 100 kva/33kv, ocho columnas de alumbrado público con 18 artefactos de iluminación de 50 watios y 452 metros de cableado subterráneo, entre otros.
Estos trabajos se pusieron en marcha luego del cambio total de los techos y la colocación de cielorrasos; en otra etapa se refaccionará el edificio y se lo acondicionará para el dictado de clases.
El mismo contará con área de administración, aulas, talleres y sanitarios para el cuerpo docente y alumnos que estudiarán en esta subsede de Upateco ubicada en avenida Martín Miguel de Güemes y calle Petróleo Argentino de Campamento Vespucio.



El municipio de Metán puso en marcha una capacitación en intervenciones psicosociales, destinada a más de 350 vecinos que buscan formarse en trabajo comunitario y salud mental.

Profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad, capacitaron a docentes, directivos, personal administrativo y de maestranza de la Escuela 4032 “Leopoldo Lugones”. Destacaron el compromiso y el aprendizaje de los participantes.

Estudiantes y docentes de la UNSa brindaron en El Galpón una capacitación sobre análisis de datos con Python, que reunió a jóvenes de distintas escuelas locales.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

