
Donde voto: ya podes consultar el padrón para las elecciones de octubre
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Destacó que el Gobierno provincial encaró una fuerte política para garantizar un servicio de calidad tras la quita nacional del Fondo Compensador al Transporte. Además anunció la creación del Área Metropolitana de Güemes: “Estamos federalizando el transporte público de pasajeros", dijo.
Actualidad25/09/2024El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la presentación oficial de 94 colectivos 0 KM que se suman a la flota de SAETA para los 8 corredores del Área Metropolitana, recorriendo las calles de la Ciudad de Salta, La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos, La Merced, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, Chicoana y Coronel Moldes.
Durante el acto realizado en Casa de Gobierno, el Gobernador destacó el esfuerzo y compromiso de los empresarios, que aún en el difícil contexto para el transporte público del país, “creen y apuestan en Salta haciendo inversiones importantes para mantener un servicio de calidad”.
Gustavo Sáenz recalcó que junto a un grupo de gobernadores planteó que el impuesto al gasoil “que pagamos todos los argentinos” y que integrará el depuesto Fondo Compensador al Transporte “vaya a la masa coparticipable, distribuyéndose equitativamente entre todas las provincias y no sólo en el área metropolitana de Buenos Aires. Hay que terminar con los privilegios de unos y las injusticias de otros”, señaló.
Sin embargo y pese a estas restricciones, el Gobierno de Salta ejecuta una fuerte política para garantizar un servicio de calidad, y “con el esfuerzo conjunto con los empresarios, intendentes, legisladores, sin importar las banderías políticas, estamos haciéndolo”, afirmó.
Entre estas acciones, anunció la creación del Área Metropolitana de Güemes, que replicará el modelo de Saeta, mientras se trabaja con otras en los departamentos Anta y Cafayate: “Estamos federalizando el transporte público de pasajeros”, aseveró el mandatario.
Por último y tras agradecer a toda la familia del transporte, Saénz resaltó que la provincia de Salta es “la que mayor cantidad de mujeres tiene al volante, lo cual nos llena de orgullo”, integrando a estos ámbitos que eran tradicionalmente masculinos a los mujeres, ”tal como lo hicimos con Constructoras”.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada expresó: “Así como la electricidad y el gas son servicios esenciales para la gente, también lo es el transporte ya que las personas lo necesitan para educarse, ir a trabajar y cuidar su salud. En ese marco, hoy incorporamos casi un centenar de unidades nuevas a la flota de SAETA gracias a la reinversión que realizan las empresas, quienes cumplen con lo dispuesto por ley y los contratos establecidos con la empresa. Esto es un trabajo colaborativo por parte de todos los sectores ya que la Provincia contribuye para el sostenimiento del transporte en Salta”.
En esa línea, el ministro anunció también que pronto se pondrá en marcha el Área Metropolitana de General Güemes, lo que permitirá que este último tenga una línea urbana que lo unirá con El Bordo y Campo Santo. “Esta será una primera experiencia que vamos a trasladar a otros lugares. Ya estamos analizando la unidad económica en Anta y las características y necesidades del transporte en Cafayate. Todo esto en el marco del compromiso que asumió el Gobernador con los salteños, de generar las mismas oportunidades para todos. Creemos firmemente en las obras y servicios; en hechos, no palabras”, finalizó.
A su turno, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, expresó que “en Salta se mantiene como política de gobierno apoyar al transporte y hoy se visibiliza en 94 nuevas unidades que se incorporan. Son nuevas y modernas para toda la provincia. “Buscamos que el servicio sea más eficiente y con más tecnología. Somos pioneros a nivel país, en el sistema de recarga y pago del boleto con código QR, marcando el rumbo” destacó Morh, al tiempo que adelantó que próximamente los pasajeros podrán saber, a través de la aplicación, el lugar en donde se encuentran los coches para personas con movilidad reducida.
Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco, el presidente de la AMT Marcelo Ferraris, intendentes, legisladores provinciales y municipales, representantes de la UTA y de los ocho las empresas sub concesionarias: Transporte del Valle S.R.L., El Cóndor S.A., San Ignacio S.R.L., Transal S.R.L., Ale Hermanos S.R.L., Eduardo Ale S.R.L., Alto Molino S.R.L, Ahynarca S.A.
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches