
Metán celebró el Día de la Tradición con desfile masivo y folclore en las calles
El Día de la Tradición en Metán reunió a vecinos y academias de danza en un desfile lleno de música, bailes folclóricos y alegría compartida.

Este viernes 27 de septiembre, la emblemática banda cordobesa Pasaporte regresará a Joaquín V. González para ofrecer un show lleno de clásicos en "La Obra".
Cultura26/09/2024
Xiomara Díaz
Este viernes 27 de septiembre, Joaquín V. González será el escenario del esperado regreso de Pasaporte, la emblemática banda cordobesa que marcó una era en el rock nacional durante los años 80. La cita tendrá lugar en "La Obra" multiespacio (Avenida Güemes 120), donde los fanáticos podrán revivir la esencia de esa época dorada con un repertorio repleto de los clásicos más memorables de su primer disco.


Pasaporte, formada en 1982, es conocida por su potente fusión de rock y pop, y su capacidad para conectar con el público a través de letras profundas y melodías pegajosas. La banda, que marcó una huella en la escena musical argentina, es liderada por su inconfundible vocalista Marcelo Decall, quien se ha convertido en un referente del género. Su estilo único logró que sus temas, como "Impondré el amor" y "Fuerzas del Interior", permanezcan en la memoria colectiva de varias generaciones.
“Vamos a hacer todo lo que es el primer disco, las canciones más conocidas. En otra oportunidad vendremos con el segundo disco. Son las canciones que ya conocen, es lo que están esperando, entonces es lo que más les vamos a dar”, manifestó Decall a InfoSalta al compartir su entusiasmo por el próximo espectáculo.
Este show se perfila como un verdadero estallido de rock, lleno de energía y adrenalina, que dejará a todos los presentes con ganas de más.



El Día de la Tradición en Metán reunió a vecinos y academias de danza en un desfile lleno de música, bailes folclóricos y alegría compartida.

La comunidad de Las Lajitas vivió una intensa agenda cultural que unió historia, arte y participación popular. Desde el aniversario del monumento a Güemes hasta los festejos del Día de la Tradición en Piquete Cabado y el encuentro “Vivencias de Tradiciones”, la gestión del intendente Fernando Alabi reafirmó su compromiso con las raíces que identifican al pueblo salteño.

Durante el acto en el que asumió Adriana Cazón como directora de Cultura, el intendente de San José de Metán, José María Issa, remarcó la importancia de fortalecer las políticas culturales con una mirada integradora, que promueva la identidad local y potencie el trabajo de los artistas metanenses.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Los hospitales públicos de Salta trabajan al límite de su capacidad y enfrentan deudas de obras sociales que superan los 10 mil millones de pesos, aunque la atención a los pacientes continúa garantizada, según el ministro de Salud Federico Mangione.

El pasado mes de octubre, en un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

