
YPF aumenta 3,5% el precio de naftas y lanza nuevo esquema de descuentos
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Naranja X presentó “Frascos”, una nueva funcionalidad de ahorro que estará disponible de manera progresiva para todos los clientes de la fintech durante el mes de septiembre.
Economía y Finanzas27/09/2024Mientras las tasas máximas de plazo fijo se ubican en torno al 40% anual, las billeteras virtuales redoblan sus esfuerzos para remunerar mejor aún los pesos de los pequeños ahorristas, incluso apostando a doblegar a la resistente inflación cercana al 4% mensual.
En ese camino, Naranja X presentó “Frascos”, una nueva funcionalidad de ahorro que estará disponible de manera progresiva para todos los clientes de la fintech durante el mes de septiembre. Se trata de un innovador producto financiero, único en el mercado argentino, que "nace de la escucha activa a los clientes y sus necesidades para resolver su economía diaria", indicó la billetera virtual.
Con “Frascos” los usuarios pueden separar su dinero por 7, 14 ó 28 días, y remunerar a una tasa de hasta 48% anual (o 3,9% mensual).
Es decir, si se cumple el pronóstico del último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) y la inflación de septiembre se desacelera al 3,5% en septiembre (desde el 4,2% de agosto), la tasa máxima que ofrece la nueva solución de Naranja X pasará a ser positiva en términos reales (superará a la inflación).
En el caso de que los ahorristas necesiten su dinero antes de tiempo, podrán liberar el mismo de los "Frascos" cuando quieran. Además, se pueden crear la cantidad de "Frascos" que las personas quieran, según sus necesidades y plazos, así como también categorizar y nombrar cada frasco según la meta financiera que los usuarios tengan por cumplir.
“Seguimos trabajando para acercar a nuestros clientes herramientas financieras digitales que les permitan ordenarse y hacer un uso más eficiente de su plata. ´Frascos´ es una herramienta muy simple y, al mismo tiempo, diferente a todo lo que existe en el mercado que permite evolucionar la forma en las que las personas ahorran y alcanzan sus objetivos financieros”, comentó Juan Ignacio Talento, Chief Product Officer de Naranja X.
-Acceder al botón "Crear Frasco" desde la home de la app o dentro de la sección "Más".
-Seleccionar una categoría.
-Elegir un nombre para tu Frasco e ingresá el monto que quiere separar.
-Elegir un periodo de tiempo y se muestra la tasa.
“Hemos diseñado una experiencia intuitiva y efectiva que ayuda a las personas a gestionar el dinero de manera inteligente, paso a paso. Es más que una forma de ahorrar, es una manera de hacer realidad sus metas con claridad y confianza”, agregó Talento.
En un contexto económico desafiante, “Frascos” se posiciona como una solución práctica para aquellos que buscan hacer crecer su dinero y protegerlo del impacto de la inflación. Con esta nueva funcionalidad, Naranja X responde a las necesidades de sus clientes, quienes buscan herramientas para ahorrar, invertir y cumplir sus sueños, destacó la fintech en un comunicado.
Ámbito
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
En esta edición de Economía de Todos te explicamos cómo funciona el crédito con tarjeta, qué pasa si no pagás a tiempo y por qué hoy los intereses por atraso son más altos que nunca. Una guía clara para evitar caer en la trampa del “pago mínimo”.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.