
Finalizan con los arreglos en el salón de usos múltiples del colegio Juan Carlos Dávalos
Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

Una alumna recién inscripta en el Bachillerato para Jóvenes y Adultos (BSPA), compartió su emoción al ser seleccionada para llevar la Bandera Nacional Argentina. Con determinación, superó obstáculos y retos como ser madre soltera para retomar sus estudios y buscar un futuro profesional. La apertura del ciclo lectivo 2023 marca un hito significativo en la educación de General Pizarro, destacando la importancia de la educación en el desarrollo personal y colectivo de la comunidad.
Educación23/08/2023
Xiomara Díaz
Con un aura de esperanza y entusiasmo, la comunidad de General Pizarro inauguró con entusiasmo el ciclo lectivo 2023 en el Bachillerato para Jóvenes y Adultos (BSPA). Este acontecimiento trascendental fue presenciado por el intendente Francisco Pérez y a la directora del BSPA, Natalia Díaz, quienes manifestaron su apoyo inquebrantable a la educación en la región. La jornada, marcada por la promesa de un futuro educativo próspero, resaltó la importancia de la educación continua en el desarrollo sostenible de la comunidad y el crecimiento personal de sus ciudadanos.


En diálogo exclusivo con Expresión, una de las alumnas que recién inició su trayecto educativo en el BSPA, compartió su emoción al ser elegida para portar la Bandera Nacional Argentina. "Estoy muy contenta, era una necesidad. Soy mamá soltera no pude seguir estudiando y hoy se presentó nuevamente la oportunidad para concluir mis estudios y seguir preparándome profesionalmente", expresó María con una sonrisa de satisfacción.
El Bachillerato para Jóvenes y Adultos (BSPA) se erige como un punto de encuentro para quienes buscan completar sus estudios secundarios y continuar su formación académica. La modalidad educativa, basada en un sistema de 6 módulos durante 3 años, busca brindar una educación significativa y contextualizada, adaptada a las necesidades de la comunidad local.
Este evento inaugural simboliza un paso crucial en la trayectoria educativa de General Pizarro. La apertura del ciclo lectivo 2023 en el BSPA allana el camino para el crecimiento personal y profesional de sus habitantes, consolidando la educación como una herramienta fundamental para la mejora constante y el progreso colectivo.



Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

La Municipalidad de Las Lajitas, junto a EDESA, el Polo Integral de la Mujer y UPATECO, entregó materiales destinados a fortalecer los cursos y prácticas formativas en la localidad. La articulación entre instituciones permite ampliar oportunidades de capacitación y acompañar el desarrollo de la comunidad.

Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio de Metán, superó las pruebas nacionales y quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional de Matemática.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

