
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

El gobernador de Salta presentó esta mañana en Londres el potencial de desarrollo de las provincias argentinas ante estudiantes y académicos de la prestigiosa London School of Economics.
Actualidad30/09/2024
Xiomara Díaz
En una importante presentación realizada esta mañana en Londres, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, abordó el potencial de desarrollo de las provincias argentinas en la prestigiosa The London School of Economics and Political Science. Ante un auditorio compuesto por estudiantes, académicos y expertos en desarrollo de América Latina y Argentina, Sáenz enfatizó la importancia de proyectar internacionalmente a Salta de manera sostenible y competitiva.


La exposición también contó con la participación de los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; Catamarca, Raúl Jalil; Mendoza, Alfredo Cornejo; y San Juan, Marcelo Orrego. Tras las presentaciones, los mandatarios provinciales respondieron preguntas del público presente.
Sáenz subrayó la visión desarrollista de su gestión, destacando la necesidad de cuidar los recursos ambientales mientras se impulsa el crecimiento. "Para Argentina, para Salta y todas las provincias que estamos aquí, este es el momento de desarrollar de manera sustentable nuestros recursos naturales. Cuidar el ambiente no anula el desarrollo; creemos en un aprovechamiento responsable de nuestros recursos naturales", manifestó.

En su disertación, el gobernador hizo hincapié en la importancia de ofrecer garantías y seguridad jurídica a los inversores, mencionando el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que busca reducir la carga fiscal y proporcionar beneficios cambiarios, aduaneros y fiscales.
Sáenz resaltó también la presencia de grandes inversores internacionales en Argentina, quienes están contribuyendo a la producción y exploración de minerales críticos. "Buscamos seguir atrayendo inversiones, ya que esto genera empleo genuino, progreso y desarrollo para todos", afirmó.
El gobernador abordó los desafíos productivos, sociales y ambientales que enfrenta Salta, afirmando que es fundamental producir más mientras se honra la licencia social y se cuida el recurso agua. En este contexto, enfatizó la necesidad de innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades locales.
Finalmente, Sáenz hizo un llamado a la juventud, subrayando su papel activo y participativo en el desarrollo de las provincias y del país. Compartió con los jóvenes presentes las características de Salta y las oportunidades de inversión, invitándolos a ser parte del proceso de crecimiento. "Necesitamos más que nunca de ustedes; por eso es fundamental que sigan capacitándose, porque la juventud es el futuro, pero también el presente", concluyó.
La delegación salteña también incluyó al ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De Los Ríos.
La LSE, reconocida mundialmente por sus estudios en economía, política y desarrollo social, fue el escenario de este relevante evento titulado “Las provincias como usinas de desarrollo: oportunidades y desafíos del federalismo en Argentina”, inaugurado por el decano de la Escuela de Políticas Públicas, Andrés Velazco. El panel de gobernadores fue moderado por la investigadora argentina Anabel Marin, con conclusiones y comentarios de los asistentes, incluyendo a importantes figuras del ámbito nacional y diplomático.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

Intendentes del conurbano advierten que sin el endeudamiento, no podrán pagar sueldos ni aguinaldos. Reclaman fondos, alivio de deudas y un acuerdo urgente en la Legislatura bonaerense.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

