
El camino al Mundial 2026 en su etapa final: Sudamérica ya tiene a sus clasificados
Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

El Concurso de Pesca en El Tunal implementa un estricto reglamento para garantizar una competencia justa y respetuosa con el medio ambiente.
Deportes01/10/2024
Xiomara Díaz
El esperado Concurso de Pesca en el Dique General Martín Miguel de Güemes, más conocido como El Tunal, se llevará a cabo el próximo sábado 5 de octubre, y los organizadores pusieron especial énfasis en las regulaciones para asegurar una competencia justa y respetuosa con el medio ambiente.


Este evento, que ya está en su sexta edición, cuenta con un reglamento aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia y supervisado por las autoridades de Biodiversidad, garantizando que las capturas se realicen de manera controlada y responsable.
El concurso, organizado por el grupo “Rancho El Compadre”, en conjunto con autoridades locales y provinciales, establece un conjunto de normas precisas que todos los participantes deben respetar. Según explicó Francisco Giménez, uno de los organizadores del evento, los pescadores deben adherirse a criterios específicos respecto a las especies y la cantidad de capturas permitidas.

En el marco de la competencia, se podrán capturar dos especies: la boga y la palometa. Cada pescador tiene derecho a retener solamente dos piezas de cada especie, siempre y cuando cumplan con la medida mínima establecida de 35 centímetros. “El número de captura por persona es de dos, ni una más. Si alguien pesca más de dos, debe devolver las demás al agua de inmediato”, aclaró Giménez, subrayando que la normativa tiene como fin proteger las poblaciones de peces y evitar la sobrepesca.
Para asegurar que los participantes cumplan con estas normativas, se les proporciona una regla adhesiva que se coloca en las lanchas o kayaks. Esto permite medir cada captura en el momento, garantizando que sólo se retengan las piezas que cumplan con el tamaño mínimo. Además, es obligatorio que las capturas se mantengan vivas hasta el pesaje para minimizar el impacto sobre las especies locales.
Todos los pescadores deberán contar con el permiso de pesca habilitante de la provincia. Para quienes no lo tengan, el concurso ofrece la posibilidad de obtener un permiso diario al momento de la inscripción, asegurando que ningún participante infrinja la legislación provincial. “Queremos que todo esté en orden y bajo el marco legal, por eso facilitamos la obtención de los permisos en el mismo predio”, detalló.
En cuanto a las sanciones por incumplimiento de las reglas, se ha dispuesto un sistema de control basado en la responsabilidad compartida entre los propios participantes. “Cada pescador es veedor y juez en esta competencia. Si alguien observa una conducta antideportiva o fuera del reglamento, puede informarla mediante fotos o videos. Eso nos permite actuar de inmediato”, explicó Giménez, resaltando el compromiso de mantener la transparencia y el juego limpio durante todo el concurso.
Además, las decisiones finales sobre sanciones y reglamentos están en manos de la organización, que cuenta con el respaldo de la Policía Lacustre y Fluvial, quienes garantizarán la seguridad y el cumplimiento de las normativas en todo momento.



Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Más de 50 jugadores participaron del Primer Torneo Oficial IRT Rápido San Francisco Solano, que incluyó actividades formativas y competencias para todas las edades.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

El destino se promocionó en importantes eventos del sector realizados en Brasil, Italia y Londres, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en los mercados internacionales y potenciar la conectividad aérea y comercial.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

