
Mirco Cuello es el nuevo campeón del mundo interino en la categoría peso pluma
El pugilista santafesino se impuso sobre el mexicano Sergio Ríos para quedarse con el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de peso pluma.
El Concurso de Pesca en El Tunal implementa un estricto reglamento para garantizar una competencia justa y respetuosa con el medio ambiente.
Deportes01/10/2024El esperado Concurso de Pesca en el Dique General Martín Miguel de Güemes, más conocido como El Tunal, se llevará a cabo el próximo sábado 5 de octubre, y los organizadores pusieron especial énfasis en las regulaciones para asegurar una competencia justa y respetuosa con el medio ambiente.
Este evento, que ya está en su sexta edición, cuenta con un reglamento aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia y supervisado por las autoridades de Biodiversidad, garantizando que las capturas se realicen de manera controlada y responsable.
El concurso, organizado por el grupo “Rancho El Compadre”, en conjunto con autoridades locales y provinciales, establece un conjunto de normas precisas que todos los participantes deben respetar. Según explicó Francisco Giménez, uno de los organizadores del evento, los pescadores deben adherirse a criterios específicos respecto a las especies y la cantidad de capturas permitidas.
En el marco de la competencia, se podrán capturar dos especies: la boga y la palometa. Cada pescador tiene derecho a retener solamente dos piezas de cada especie, siempre y cuando cumplan con la medida mínima establecida de 35 centímetros. “El número de captura por persona es de dos, ni una más. Si alguien pesca más de dos, debe devolver las demás al agua de inmediato”, aclaró Giménez, subrayando que la normativa tiene como fin proteger las poblaciones de peces y evitar la sobrepesca.
Para asegurar que los participantes cumplan con estas normativas, se les proporciona una regla adhesiva que se coloca en las lanchas o kayaks. Esto permite medir cada captura en el momento, garantizando que sólo se retengan las piezas que cumplan con el tamaño mínimo. Además, es obligatorio que las capturas se mantengan vivas hasta el pesaje para minimizar el impacto sobre las especies locales.
Todos los pescadores deberán contar con el permiso de pesca habilitante de la provincia. Para quienes no lo tengan, el concurso ofrece la posibilidad de obtener un permiso diario al momento de la inscripción, asegurando que ningún participante infrinja la legislación provincial. “Queremos que todo esté en orden y bajo el marco legal, por eso facilitamos la obtención de los permisos en el mismo predio”, detalló.
En cuanto a las sanciones por incumplimiento de las reglas, se ha dispuesto un sistema de control basado en la responsabilidad compartida entre los propios participantes. “Cada pescador es veedor y juez en esta competencia. Si alguien observa una conducta antideportiva o fuera del reglamento, puede informarla mediante fotos o videos. Eso nos permite actuar de inmediato”, explicó Giménez, resaltando el compromiso de mantener la transparencia y el juego limpio durante todo el concurso.
Además, las decisiones finales sobre sanciones y reglamentos están en manos de la organización, que cuenta con el respaldo de la Policía Lacustre y Fluvial, quienes garantizarán la seguridad y el cumplimiento de las normativas en todo momento.
El pugilista santafesino se impuso sobre el mexicano Sergio Ríos para quedarse con el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de peso pluma.
La Secretaría de Deportes de Salta continúa con su plan de evaluaciones a deportistas locales, esta vez con las gimnastas Catalina Peyret, Matilda y Bianca Languasco. Las jóvenes atletas realizaron estudios antropométricos y pruebas físicas en el Micro Estadio Delmi.
El surgido en Vélez y exManchester City protagonizó una trifulca con Pablo Fornals y se fue directamente a los vestuarios. Nico Paz, Valentín Gómez, Lo Celso y el Chimy Ávlia también tuvieron minutos en el partido.
Con una nutrida agenda de actividades artísticas, musicales y tradicionales, la localidad de Joaquín V. González dará inicio a la 29ª edición del Agosto Cultural, una celebración emblemática que convoca a la comunidad y a artistas de toda la región.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Según informaron medios de Salta Capital, confirman el fallecimiento del cantante salteño Seba Velázquez, quien fue víctima del trágico accidente de tránsito sucedido esta mañana.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.