
"Destino Potencia Cafayate" generó un impacto superior a los $250 millones
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Cafayate, donde recibió a más de 30 mil visitantes y contó con la participación de más de 150 emprendedores.
El Dique El Tunal se prepara para recibir un evento familiar y sostenible que busca potenciar el turismo y ofrecer una experiencia única al aire libre.
Turismo01/10/2024El Dique General Martín Miguel de Güemes, mejor conocido como El Tunal, se prepara para recibir un evento que promete unir a la comunidad y atraer a visitantes de diferentes provincias. Bajo la organización de Rancho "El Compadre" y con el respaldo de instituciones locales, el concurso de pesca de boga y palometa se convirtió en una tradición que va mucho más allá de la competencia deportiva. Este evento familiar y sostenible busca potenciar el turismo, promover el desarrollo económico local, y ofrecer a las familias un espacio seguro y equipado para disfrutar de la naturaleza.
El predio cuenta con comodidades de primer nivel, como asadores, zonas de camping, baños, luz, agua potable y Wi-Fi gratuito, lo que lo convierte en un destino ideal para desconectarse de la rutina, sin perder conectividad. Además, se brindará seguridad durante todo el evento, garantizando un ambiente agradable para que las familias puedan relajarse y pasar un día al aire libre.
El evento, que se llevará a cabo el 5 de octubre, está pensado no solo para los aficionados a la pesca, sino para toda la comunidad. Las áreas de turismo de El Galpón y Metán, junto con el Ministerio de Turismo de la Provincia, unieron fuerzas para impulsar esta actividad como un atractivo turístico en la región. Emprendedores locales también se sumarán con la venta de productos regionales, como miel y alfajores, aprovechando la oportunidad para dar a conocer sus negocios.
"Es una gran oportunidad para que el público descubra nuestra zona, no solo desde la pesca, sino también a través de nuestra cultura y productos locales", afirmó Francisco Giménez, uno de los organizadores.
Además del éxito continuo del concurso de pesca, los organizadores están evaluando la posibilidad de crear un festival que se realice en paralelo en futuras ediciones. Este proyecto, aún en desarrollo, podría incluir música, arte y otras actividades recreativas que atraerían a un público más diverso y ampliarían la proyección turística de El Tunal. "Es un sueño que tenemos, un festival que podría llevar el evento a otro nivel, atrayendo más visitantes y ofreciendo más actividades para todas las edades", señaló Giménez.
La realización de este evento ha sido posible gracias a la colaboración de diversas autoridades y comerciantes locales. Los intendentes de El Galpón, Federico Sacca; de Metán, José María Issa; y de Río Piedras, Moira Dantur, junto con los diputados Sebastián Otero y Gustavo Dantur, brindaron su apoyo para asegurar que el evento sea un éxito. Además, el comercio local, con empresarios como Mario López de Metán, ha realizado contribuciones para garantizar que el predio esté totalmente acondicionado para los visitantes.
El concurso de pesca, que comenzó como una reunión entre amigos, creció con el tiempo, llegando a atraer a participantes de provincias vecinas como Tucumán y Jujuy. Hoy en día, el evento no solo se ha consolidado como una competencia deportiva de gran nivel, sino también como una oportunidad para que las familias y turistas disfruten de un día de camaradería, naturaleza y diversión.
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Cafayate, donde recibió a más de 30 mil visitantes y contó con la participación de más de 150 emprendedores.
Durante tres días, salteños y turistas participaron de la feria de emprendedores más grande del norte del país. Las lluvias no frenaron la pasión emprendedora que trabajó unida para recibir a todos los visitantes.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, los gobiernos municipales y el sector privado, se preparó un completo calendario de eventos que incluyen festivales, corsos, exposiciones culturales y actividades al aire libre, permitiendo disfrutar de la diversidad y riqueza de la provincia en todas sus localidades.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.