
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
El Dique El Tunal se prepara para recibir un evento familiar y sostenible que busca potenciar el turismo y ofrecer una experiencia única al aire libre.
Turismo01/10/2024El Dique General Martín Miguel de Güemes, mejor conocido como El Tunal, se prepara para recibir un evento que promete unir a la comunidad y atraer a visitantes de diferentes provincias. Bajo la organización de Rancho "El Compadre" y con el respaldo de instituciones locales, el concurso de pesca de boga y palometa se convirtió en una tradición que va mucho más allá de la competencia deportiva. Este evento familiar y sostenible busca potenciar el turismo, promover el desarrollo económico local, y ofrecer a las familias un espacio seguro y equipado para disfrutar de la naturaleza.
El predio cuenta con comodidades de primer nivel, como asadores, zonas de camping, baños, luz, agua potable y Wi-Fi gratuito, lo que lo convierte en un destino ideal para desconectarse de la rutina, sin perder conectividad. Además, se brindará seguridad durante todo el evento, garantizando un ambiente agradable para que las familias puedan relajarse y pasar un día al aire libre.
El evento, que se llevará a cabo el 5 de octubre, está pensado no solo para los aficionados a la pesca, sino para toda la comunidad. Las áreas de turismo de El Galpón y Metán, junto con el Ministerio de Turismo de la Provincia, unieron fuerzas para impulsar esta actividad como un atractivo turístico en la región. Emprendedores locales también se sumarán con la venta de productos regionales, como miel y alfajores, aprovechando la oportunidad para dar a conocer sus negocios.
"Es una gran oportunidad para que el público descubra nuestra zona, no solo desde la pesca, sino también a través de nuestra cultura y productos locales", afirmó Francisco Giménez, uno de los organizadores.
Además del éxito continuo del concurso de pesca, los organizadores están evaluando la posibilidad de crear un festival que se realice en paralelo en futuras ediciones. Este proyecto, aún en desarrollo, podría incluir música, arte y otras actividades recreativas que atraerían a un público más diverso y ampliarían la proyección turística de El Tunal. "Es un sueño que tenemos, un festival que podría llevar el evento a otro nivel, atrayendo más visitantes y ofreciendo más actividades para todas las edades", señaló Giménez.
La realización de este evento ha sido posible gracias a la colaboración de diversas autoridades y comerciantes locales. Los intendentes de El Galpón, Federico Sacca; de Metán, José María Issa; y de Río Piedras, Moira Dantur, junto con los diputados Sebastián Otero y Gustavo Dantur, brindaron su apoyo para asegurar que el evento sea un éxito. Además, el comercio local, con empresarios como Mario López de Metán, ha realizado contribuciones para garantizar que el predio esté totalmente acondicionado para los visitantes.
El concurso de pesca, que comenzó como una reunión entre amigos, creció con el tiempo, llegando a atraer a participantes de provincias vecinas como Tucumán y Jujuy. Hoy en día, el evento no solo se ha consolidado como una competencia deportiva de gran nivel, sino también como una oportunidad para que las familias y turistas disfruten de un día de camaradería, naturaleza y diversión.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches