
El diputado provincial Gustavo Orozco respondió a las críticas por su presencia en un acto político en Rosario de la Frontera y aseguró que mantiene intactas sus convicciones.
La reunión tuvo como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave como economía, energía, comercio y seguridad.
Actualidad01/10/2024Milei estuvo acompañado por su gabinete, incluyendo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y los ministros de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello. También estuvieron presentes el vocero, Manuel Adorni, y el embajador argentino en El Salvador, Sergio Iaciuk.
Por parte de El Salvador, participaron la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; el ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro; el ministro de Cultura, Raúl Castillo; y varios otros funcionarios, incluyendo a Daniel Álvarez, presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, y Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma.
Antes de la reunión, Bukele realizó una ofrenda floral en la Plaza San Martín, acompañado por la canciller argentina, Diana Mondino. Posteriormente, se dirigió a la Casa Rosada, donde declaró:
“Va a ser una reunión muy buena, somos amigos con Milei. Vamos a hablar de energía, comercio y seguridad”.
El mandatario salvadoreño llegó a la Casa de Gobierno alrededor de las 15:30, donde fue recibido en el Salón Blanco para el saludo protocolar y las fotos oficiales, antes de trasladarse al despacho presidencial.
Durante el encuentro, varios miembros clave del Gabinete de Milei, como los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, participaron en las conversaciones. Simultáneamente, se llevaron a cabo encuentros bilaterales entre ministros de ambos países para abordar detalles técnicos de la cooperación.
El diputado provincial Gustavo Orozco respondió a las críticas por su presencia en un acto político en Rosario de la Frontera y aseguró que mantiene intactas sus convicciones.
Los ciudadanos pueden consultar el padrón definitivo en línea con su DNI, una herramienta clave para confirmar su lugar de votación y verificar si hubo cambios en las mesas asignadas para las elecciones de este domingo.
El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.
El ministro y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en una extensa recorrida por los cinco municipios del departamento Anta. En diálogo con Expresión del Sur, Camacho destacó la gestión provincial, defendió la obra pública con mirada federal y remarcó la necesidad de elegir legisladores que prioricen a los salteños.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.