
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El legislador criticó la gestión de la AMT en la Cámara de Diputados, afirmando que se enfoca en perseguir a Uber en lugar de mejorar el servicio de taxis y remises en Salta.
Política02/10/2024Durante su intervención en la reciente sesión de la Cámara de Diputados, el ingeniero José Gauffin, del bloque PRO, hizo un llamado a sus colegas para priorizar la reforma del sistema de transporte en el área metropolitana de Salta. Gauffin criticó a la Autoridad Metropolitana del Transporte, acusándola de estar más interesada en “cazar” a Uber que en abordar los problemas críticos que enfrenta el servicio de taxis y remises, lo que deja a la ciudadanía sin alternativas viables y seguras.
Durante su discurso, recordó que la AMT fue establecida hace más de 20 años para contrarrestar la proliferación de taxis y remises ilegales. Sin embargo, tras dos décadas, el panorama se ha vuelto aún más sombrío. “Los taxis y remises están en bancarrota y los truchos operan con total impunidad gracias a la AMT, que se centra únicamente en la cacería de Uber”, declaró. Su acusación no solo denuncia la ineficacia del organismo, sino también su complicidad con un sistema que perpetúa la desconfianza y el caos en el transporte público.
El diputado enfatizó que la creciente preferencia de los salteños por Uber no es casualidad; es un reflejo de un servicio más eficiente, seguro y tecnológico. “Este es un reclamo legítimo de la sociedad que debemos atender de inmediato, ya que los taxis y remises operan bajo un sistema perverso caracterizado por la corrupción en la entrega de licencias y un servicio deplorable”, aseguró.
Gauffin concluyó con un mensaje, reclamando reformas integrales que no solo protejan los derechos de los usuarios, sino que también rescaten a los conductores de taxis y remises del maltrato sistemático por parte de la AMT. “Es hora de actuar con responsabilidad y valentía para garantizar un transporte digno y eficiente para todos los salteños”, sentenció.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.