
El Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Fernández podría ser candidata
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
El legislador criticó la gestión de la AMT en la Cámara de Diputados, afirmando que se enfoca en perseguir a Uber en lugar de mejorar el servicio de taxis y remises en Salta.
Política02/10/2024Durante su intervención en la reciente sesión de la Cámara de Diputados, el ingeniero José Gauffin, del bloque PRO, hizo un llamado a sus colegas para priorizar la reforma del sistema de transporte en el área metropolitana de Salta. Gauffin criticó a la Autoridad Metropolitana del Transporte, acusándola de estar más interesada en “cazar” a Uber que en abordar los problemas críticos que enfrenta el servicio de taxis y remises, lo que deja a la ciudadanía sin alternativas viables y seguras.
Durante su discurso, recordó que la AMT fue establecida hace más de 20 años para contrarrestar la proliferación de taxis y remises ilegales. Sin embargo, tras dos décadas, el panorama se ha vuelto aún más sombrío. “Los taxis y remises están en bancarrota y los truchos operan con total impunidad gracias a la AMT, que se centra únicamente en la cacería de Uber”, declaró. Su acusación no solo denuncia la ineficacia del organismo, sino también su complicidad con un sistema que perpetúa la desconfianza y el caos en el transporte público.
El diputado enfatizó que la creciente preferencia de los salteños por Uber no es casualidad; es un reflejo de un servicio más eficiente, seguro y tecnológico. “Este es un reclamo legítimo de la sociedad que debemos atender de inmediato, ya que los taxis y remises operan bajo un sistema perverso caracterizado por la corrupción en la entrega de licencias y un servicio deplorable”, aseguró.
Gauffin concluyó con un mensaje, reclamando reformas integrales que no solo protejan los derechos de los usuarios, sino que también rescaten a los conductores de taxis y remises del maltrato sistemático por parte de la AMT. “Es hora de actuar con responsabilidad y valentía para garantizar un transporte digno y eficiente para todos los salteños”, sentenció.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
Milagro Córdoba, recorrió Río del Valle y Las Lajitas, escuchando de cerca las voces del barrio.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.