Gauffin: "La AMT se preocupa más por cazar Uber que por mejorar el transporte"

El legislador criticó la gestión de la AMT en la Cámara de Diputados, afirmando que se enfoca en perseguir a Uber en lugar de mejorar el servicio de taxis y remises en Salta.

Política02/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
José Gauffin

Durante su intervención en la reciente sesión de la Cámara de Diputados, el ingeniero José Gauffin, del bloque PRO, hizo un llamado a sus colegas para priorizar la reforma del sistema de transporte en el área metropolitana de Salta. Gauffin criticó a la Autoridad Metropolitana del Transporte, acusándola de estar más interesada en “cazar” a Uber que en abordar los problemas críticos que enfrenta el servicio de taxis y remises, lo que deja a la ciudadanía sin alternativas viables y seguras.

Durante su discurso, recordó que la AMT fue establecida hace más de 20 años para contrarrestar la proliferación de taxis y remises ilegales. Sin embargo, tras dos décadas, el panorama se ha vuelto aún más sombrío. “Los taxis y remises están en bancarrota y los truchos operan con total impunidad gracias a la AMT, que se centra únicamente en la cacería de Uber”, declaró. Su acusación no solo denuncia la ineficacia del organismo, sino también su complicidad con un sistema que perpetúa la desconfianza y el caos en el transporte público.

GauffinPara el diputado Gauffin, Salta necesita gobiernos municipales más fuertes

El diputado enfatizó que la creciente preferencia de los salteños por Uber no es casualidad; es un reflejo de un servicio más eficiente, seguro y tecnológico. “Este es un reclamo legítimo de la sociedad que debemos atender de inmediato, ya que los taxis y remises operan bajo un sistema perverso caracterizado por la corrupción en la entrega de licencias y un servicio deplorable”, aseguró.

Gauffin concluyó con un mensaje, reclamando reformas integrales que no solo protejan los derechos de los usuarios, sino que también rescaten a los conductores de taxis y remises del maltrato sistemático por parte de la AMT. “Es hora de actuar con responsabilidad y valentía para garantizar un transporte digno y eficiente para todos los salteños”, sentenció.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.