
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

La Universidad Nacional de Salta, con sus facultades y sedes participarán de la marcha nacional universitaria que se realizará conjuntamente en todo el país, en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario y del Sistema Universitario Federal.
Actualidad02/10/2024
José Alberto Coria
Este miércoles 2 de octubre se llevará a cabo una nueva Marcha Federal Universitaria en defensa de las universidades públicas de todo el país.


Diferentes organizaciones, sindicatos y organismos de derechos humanos dieron su adhesión a la marcha tanto a nivel provincial como nacional. En diferentes instancias la Universidad mantuvo reuniones con diferentes sectores de la sociedad; con los gremios de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa), y la Asociación de Personal de la UNSa (APUNSa), además con los distintos gremios de la provincia, encabezados por la Mesa Directiva de la CGT y la CTA.
La Universidad Nacional de Salta, con sus facultades y sedes participarán de la marcha nacional universitaria con un cronograma que incluye convocatorias en distintas localidades de la provincia.
SALTA CAPITAL: Marcha a las 17 hs. Monumento 20 de Febrero
TARTAGAL: Banderazo y marcha a las 10:30 hs. Plaza San Martín
ORÁN: Marcha a las 9 hs. Facultad Regional de Orán
ROSARIO DE LA FRONTERA: Marcha y acto a las 9:30 hs. Av. Pallau 521
METÁN: Abrazo simbólico a la Sede a las 13 hs. Sede Metán. Y a las 14 hs, concentración para acompañar la Marcha en Salta Capital
CAFAYATE Marcha a las 16:30 hs. Plazoleta Güemes (editado)



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

